MADRID. LA ASAMBLEA DE MADRID APRUEBA POR UNANIMIDAD EL PLAN PARA LA DISCAPACIDAD 1999-2002, DOTADO CON 83.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Asamblea de Madrid aprobó esta tarde por unanimidad el Plan de Acción para Personas con Discapacidad, que prevé una inversión de 83.792 millones de pesetas en el periodo 1999-2002.
Rosa Posada, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, explicó que este plan afecta al 2,8% de la población madrileña, ya que 139.598 personas que padecen algunas discapacidad.
Por grupos de discapacidades, están registradas 245.772 que afectana los casi 140.000 discapacitados censados: 37.490 son discapacidades sensoriales, 44.255 psíquicas y 164.027 físicas.
El principal objetivo del plan es ofrecer respuestas a los problemas de estas personas, para que puedan alcanzar una vida independiente y autónoma. Está dividido en cuatro áreas de trabajo: promoción de la salud y medidas preventivas, aistencias y rehabilitación, participación e integración en la vida económica e integración cominitaria y vida autónoma.
El Plan para Personas Discpacitadas incluye la creación, en los centros ocupacionales, de la figura del "orientador laboral", que ayudará a estas personas a integrarse en el mundo laboral y la reconversión de los centros privados para su integración en la red pública.
Posada explicó que la integración de los centros asistenciales promovidos por entidades sociales en la red pública se iniciará en 1999 con la reconversión de los centros ocupacionales, residencias y pisos tutelados.
Asimismo, señaló que se construirán 5 nuevs centros y más de 100 plazas en centros para físicos gravemente afectados, además de 260 plazas en pisos tutelados en los distintos municipios de la región.
Las portavoces socialista y de IU en la citada comisión, Elena Vázquez y Marina González, saludaron favorablemente la puesta en marcha del plan, aunque plantearon algunas propuestas para mejorarlo, que fueron aceptadas por el PP.
La parlamentaria de IU planteó algunas dudas sobre la realización del censo de personas minusválidas y la del PSO criticó que en los presupuestos de 1999 figure sólo la cantidad de 80 millones de pesetas para el citado plan.
Al final, se presentaron tres propuestas de resolución del PSOE, siete de IU y una del PP, todas ellas aprobadas por unanimidad.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1999
SMO