MADRID. LA ASAMBLEA APRUEBA UN DURO REGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES QUE IMPIDE A LOS DIPUTADOS CON SUELDO TENER OTRAS RETRIBUCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea de Madrid, que celebró hoy el último pleno en la actual sede de San Bernardo, aprobó por unanimidad una modificación de la Ley Electoral de la Comunidad, que introduce un duro régimen de incompatibilidades a los diputados que opten por la dedicación exclusiva.

A partir de ahora, los diputados podrán optar por acogerse a este régimen de incompatibilidades, lo que les impide obtener otras retribuciones aparte de las cerca de 350.00 pesetas mensuales que recibirán como parlamentarios, o por no tener la dedicación exclusiva, lo que supone cobrar dietas por asistencia a plenos o comisiones.

Juan Antonio Ruiz Castillo, diputado socialista, explicó que esta modificación equipara al Parlamento madrileño a otras cámaras regionales y pidió a los ayuntamientos que "tomen nota" y apliquen sistemas "igual de severos".

Manuel Cobo, portavoz del PP, señaló que la posibilidad de que los diputados perciban un sueldo supondrá un "cambio adical" en su actividad.

Con anterioridad, la Cámara aprobó dos leyes mediante el trámite de lectura única, lo que imposibilita a los grupos presentar enmiendas, que fueron criticadas y votadas en contra por el PSOE e IU por recurrir a este método.

La primera, se refiere a una modificación de la Ley de Carreteras, y la segunda, a una autorización a la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes para indemnizar al concesionario de la antigua vía ferroviaria de Vicálvaro a Morata de Tajuñ por renunciar a la misma, y posibilitar la construcción del tren que unirá Arganda y Rivas con la capital.

Antes de cerrar la sesión, Juan Van-Halen, presidente de la Asamblea de Madrid, recordó que hoy se celebró el último pleno en este viejo caserón y que, después de las vacaciones, se trasladarán a Vallecas, "a un edificio dotado con los métodos más modernos y avanzados como se merece un parlamento moderno".

Tras explicar que "no me extrañaría que el edificio de Vallecas tuviera un premio de rquitectura, por ser una obra muy importante", destacó que en Vallecas "tendremos sede propia y ahora, en San Bernardo, estamos de prestado".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1998
SMO