MADRID. APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE CREACION DE LA AGENCIA DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES MADRILEÑAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid aprobó el dictamen sobre el proyecto de Ley de Creación de la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid, con el voto favorable de los diputados del PP, la abstención de los socialistas y e voto en contra de IU.
El diputado de IU Franco González criticó que esta agencia se adscriba a la Consejería de Educación, porque supone perder independencia, lo que, a su juicio, supone un "ataque"a la autonomía universitaria.
Señaló que esta agencia, que tiene entre sus fines evaluar el sistema universitario y ofrecer análisis de resultados para proponer medidas de mejora de las deficiencias detectadas, destacó que este proyecto le otorga -a la citada agencia- objetivos que no le corresponde.
González explicó que la ley establece la posibilidad de firmar convenios de colaboración con entidades privadas, que es "una forma de encubrir la privatización de estas actividades".
La diputada socialista Dolores Rodríguez Gabucio dijo que este proyecto "no nos satisface globalmente; además, tiene mucha prospectiva y poca evaluación". Explicó que el PSOE presentó 33 enmiendas, algunas de ellas en el sentido de conseguir un organismo más ágil, ya que el proyecto del PP plantea un excesivo numer de miembros de la citada agencia de calidad universitaria.
La portavozde Educación del PP, Gador Ongil, destacó el esfuerzo de la Consejería de Educación para sacar adelante un texto consensuado y dijo que de las 68 enmiendas de IU su grupo aceptó el 10% y el 33% de las 33 del PSOE.
Negó que se vaya privatizar el trabajode la citada agencia y explicó que dependerá de la Consejería de Educación, pero sólo administrativamente.
"El texto ha mejorado con las enmiendas aceptadas. Lamento quese abstenga el PSOE en una ley que debería ser aprobada por unanimidad, ya que toda la comunidad universitaria la apoya. Esta ley será un órgano que permitirá acometer proyectos y programas para incentivar la calidad universitaria", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2002
SMO