MADRID. APARICIO INDICA QUE LOS SEIS MILLONES DE EUROS QUE TENDRIA QUE PAGAR EL AYUNTAMIENTO ES UNA CIFRA "MAXIMA Y NO DEFINITIVA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, indicó hoy que la cantidad de seis millones de euros a devolver por el Ayuntamiento de Madrid por irregularidades en los cursos del Imefe es un "máximo, y de modo alguno es la cantidad definitiva".
Tras entregar los premios de la XVII Exposición de Pintura, Dibujo y OtrasTécnicas de su departamento, Aparicio apuntó que la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo, que depende del ministerio, ha remitido al Ayuntamiento de Madrid un informe que es de "carácter provisional", sobre el que el consistirio que encabeza José María Alvarez del Manzano podrá hacer alegaciones.
En opinión de Aparicio, la detección de las irregularidades cometidas en la gestión de estos fondos para cursos que, en ocasiones, no se llegaron a celebrar o se hicieron de forma inadecuada es una demostración de que funcionan con normalidad los controles previstos para la aplicación de fondos propios y de la Unión Europea".
Aparicio destacó la "provisionalidad de las actuaciones" y que se trata de una "inadecuación, lo que no significa que no se hayan realizado (los cursos) o no hayan conseguido sus fines".
"El informe provisional sitúa un máximo", indicó el ministro, de seis millones de euros, que "de modo alguno es la cantidad definitiva porque hay que oír las alegaciones del Ayuntamieno. Ni mucho menos es la cantidad definitiva".
Aparicio pidió "responsabilidades" a los partidos políticos que trataron de crear, en referencia al PSOE, una imagen negativa sobre estos fondos y las irregularidades en su gestión, ya que esa imagen "no se corresponde con que la mayoría de los fondos se aplican correctamente".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2002
J