MADRID. ANA BOTELLA PRESIDIO LA COLOCACION DE LA PRIMERA PIEDRA DE UN COLEGIO DE INTEGRACION PARA SORDOS

MADRID
SERVIMEDIA

Ana Botella presidió hoy en Madrid el acto de colocación de la primera piedra del colegio "Tre Olivos", un centro de integración preferente de niños con deficiencias auditivas que comenzará a funcionar el próximo curso en el barrio de Fuencarral.

La construcción de este centro es una iniciativa de la Fundación Arbol en colaboración con la asociación "Entender y Hablar", declarada de utilidad pública y con más de veinte años de experiencia en el apoyo a la integración de los deficientes auditivos.

La Fundación Arbol, presidida por Emilio Aragón, está integrada, entre otras empresas, por laproductora de televisión Globo Media y tiene como finalidad revertir en la sociedad una parte de sus beneficios, contribuyendo así a la corrección de situaciones sociales injustas.

600 ALUMNOS

Con este espíritu, la fundación ha puesto en marcha el proyecto "Dales la palabra", una iniciativa que engloba la construcción del centro de integración "Tres Olivos", además de la subtitulación de contenidos televisivos, con el fin de hacerlos accesibles a las personas sordas.

El colegio "Tres Olivos", fnanciado por la Fundación Arbol y construido en un solar cedido por el Ayuntamiento de Madrid, acogerá a unos 600 alumnos, 50 de ellos con problemas auditivos. La convivencia de niños sordos con otros que no lo son es la base de la filosofía de la asociación "Entender y Hablar", ya que su lema radica en la igualdad de la diferencia.

La directora de la asociación "Entender y hablar" y futura directora del nuevo centro, Adoración Juárez, dijo durante el acto de colocación de la primera piedra que "Tres livos" será "un entorno rico en experiencia y acogedor en vivencias, al mismo tiempo que adaptable a la propia personalidad del niño sordo".

"Queremos para nuestros alumnos oyentes", continuó Juárez, "un entorno rico en habilidades pedagógicas, acostumbrado a la individualidad y a la flexibilidad, un entorno formativo, creativo y artístico en el respeto a los demás"

Por su parte, la esposa del presidente del Gobierno señaló que la construcción del colegio contribuirá a llenar lagunas y salvar difcultades dentro del mundo de los sordos. "Lo que aquí va a construirse llenará algo más que el vacío de un solar; contribuirá también a llenar ese vacío que es el mundo de los sordos, ese vacío que ellos, al afrontar su drama, seguramente sólo sienten poblado de dificultades, de barreras, de limitaciones y de miedos", dijo Ana Botella.

El acto, en el que también estuvo presente Emilio Aragón, finalizó con la lectura de un manifiesto en favor de la integración social de las personas sordas, promovido pr la Fundación Arbol.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2000
M