MADRID. ALVAREZ DEL MANZANO PRSIDE LA CONTINUACION DE LAS TORRES DE KIO

- El recurso de IU por exceso de edificabilidad está pendiente de fallo, según ha notificado a la coalición el Tribunal Supremo

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, presidió esta mañana la reanudación de las obras de las antiguas torres KIO de Madrid, ahora llamadas "Puerta de Europa", que estarán terminadas el próximo verano.

Las obras fueron adjudicadas tras la suspensión de pagos del grupo KO a una unión temporal de empresas, en la que Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (FCC) tiene una participación mayoritaria. Se calcula que falta por construir el 30 por ciento aproximadamente.

Las torres son propiedad de la sociedad Promociones y Desarrollos Urbanísticos, S.A. (Produsa), presidida por Alfonso Cortina de Alcocer, en la que FCC posee el 45,55% del capital.

Cada una de las torres tiene una inclinación de 15 grados, 27 alturas y una superficie construída de 51.000 metros cuarados. Los edificios, destinados a oficinas, contarán con los últimos avances en materia de comunicaciones y seguridad.

RECURSO DE IU

Por otra parte, el portavoz municipal de Izquierda Unida, Francisco Herrera, ha recibido una carta del Tribunal Supremo con fecha del pasado día 14 en la que le comunica que el recurso presentado por la coalición hace tres años ha acabado su tramitación y ahora está "pendiente de señalamiento para votación y fallo".

Herrera afirmó hoy en rueda de prensa que es "isólito que el alcalde vaya hoy a celebrar la reanudación de las obras de KIO, a manos de la empresa Produsa, cuando estamos ante una operación urbanística señalada como ilegal por el Tribunal Superior de Justicia y sobre la que van a fallar de un momento a otro".

La coalición recordó que la edificabilidad de las torres KIO supera en un tercio la edificabilidad permitida por la ley (Plan General de Ordenanción Urbana) y pide que, por tanto, se derribe lo que se ha construído de más.

Asimismo, IU eigió que se debe demoler el hotel Castilla porque se ha asentado ilegalmente sobre una parcela destinada a viviendas.

La solución, para IU, es que el estudio de detalle 5.2 de la plaza de Castilla (torres KIO y hotel Castilla) sea elaborado de nuevo por el Ayuntamiento y se reconduzca a la legalidad urbanística contemplada en el Plan General.

Herrera pidió también que se expediente a los funcionarios que han concedido las licencias para la construcción del hotel Castilla, otorgadas, a juicio del dil, "con nocturnidad y alevosía".

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
A