MADRID. ALVAREZ DEL MANZANO CRITICA LA "MOVIDA" Y EL "ANOSTICISMO" DEL PSOE Y OFRECE HUMANISMO CRISTIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Alvarez del Manzano, alcalde de Madrid y candidato a repetir tras los comicios de mayo, mostró su deseos de seguir al frente del municipio para no volver a los tiempos en que está institución era gobernada por los socialistas Enrique Tierno Galván o Juan Barranco.
"Cuando llegamos a regir Madrid nos encontramos con una ciudad bajo la apariencia de la evanescente `movida' que ocultaba la carencia de soportes sólidos. Frente al agnosticismo que había impregnado la anterioretapa (...), en una sociedad átona de valores, creemos que la ética y los valores dimanantes del humanismo cristiano sirven como referentes de un comportamiento tanto público como privado", explicó.
Tras reiterar que "los principios han sido y seguirán siendo los del humanismo cristiano", defendió su gestión en estos 4 años al frente del Ayuntamiento y se mostró convencido de que ganará las elecciones municipales.
Para Alvarez del Manzano, la victoria del PP en las comunidades autonómas españolasy en los municipios será el inicio del cambio, ya que "el gran cambio" ha de producirse después y llegará con el acceso de Aznar a la Moncloa.
Tras la intervención del alcalde de Madrid, durante el acto de presentación de los candidatos del PP al Ayuntamiento de la capital, a otros 22 municipios de la región, y a la presidencia de la CAM, apareció Alberto Ruiz-Gallardón, candidato a ocupar el sillón de Joaquín Leguina.
Dijo que será un presidente "honrado y trabajador", con un equipo integrado "pr los mejores, sin preguntarles de donde vienen" y que es un gran conocedor de la CAM y de sus problemas, "no como Leguina que pensó que podía dirigir la región desde su teléfono y la moqueta".
Por último, pidió la ayuda de Aznar, "imprescindible para ganar". También requirió su colaboración como futuro presidente del Gobierno, "porque todo lo que pase en Madrid no te es ajeno".
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1995
SMO