MADRID. ALMEIDA VE "DEMAGOGICO" Y "RIDICULO" UN DEBATE CIENTFICO SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE LOS HOMOSEXUALES ADOPTEN HIJOS
- Cree que no habrá ley de parejas de hecho y que Ruiz-Gallardón "se callará" por no enfrentarse al Gobierno central
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Cristina Almeida, tildó hoy de "demagógico" y "ridículo" que el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, quiera abrir un debate científico para sopesar la posibilidad de que los homosexuales puedan adoptar hijos.
En declarciones a Servimedia, Almeida afirmó que el tema tiene que debatirse partiendo del principio de igualdad ante la ley y del derecho de "personas que han elegido otra forma de convivencia" y el de los niños a estar con familias que les proporcionen afecto, por lo que rechazó tajantemente el debate científico, que, en su opinión, Ruiz-Gallardón "no lo convocará en su vida".
La diputada regional señaló que uno de los temas de "preocupación" que su grupo parlamentario mostrará en el próximo Debate sobre el stado de la Región, que se celebrará el próximo 27 de septiembre, será el de la conveniencia de que Madrid cuente con una ley de parejas de hecho.
Sobre este respecto, aplaudió la iniciativa de IU de reclamar al Gobierno regional una ley de parejas de hecho antes de seis meses y añadió que su partido estaría dispuesto a consensuar con la coalición un texto común, aunque "lo importante es convencer al Grupo Popular, que rechazó una propuesta similar que hizo el Grupo Socialista en la pasada legislatura, apuntó.
Almeida explicó que el Gobierno regional afronta estos temas con agresividad, y que Ruiz-Gallardón insistirá el próximo día 27 "en que es muy democrático" aprobar una ley de parejas de hecho, pero este supuesto no se llevará a cabo "porque no se enfrentará con el Gobierno central y se callará, como ha hecho siempre".
"De cara a la calle, progresismo; de cara a la Iglesia, duda metódica por el congreso científico, que no lo convocará en su vida; y la ley no se aprobará por no enfrentarseal Gobierno (de José María Aznar)", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2000
MGR