MADRID. ALMEIDA PIDE LA DESPENALIZACION ADMINISTRATIVA DEL CONSUMO DE DROGAS Y LA DISPENSACION GRATUITA Y EXPERIMENTAL DE HEROINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cristina Almeida, presidenta del Grupo Parlamentario PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, pidió hoy la despenalización administrativa del consumo y posesión para el consumo de drogas, así como la distribución gratuita de hroína, de forma experimental, a los toxicómanos con graves deterioros de salud.
La parlamentaria, presidenta nacional del PDNI, se mostró partidaria de impulsar el debate sobre las drogas y dijo que ella defiende la legalización, frente a las posiciones prohibicionistas.
Tras señalar que ese debate debe realizarse a nivel internacional, afirmó que su posición sobre las "narcosalas" es la de poner ciertas condiciones para su puesta su marcha, entre ellas que se distribuya de forma gratuita la herona o que se controle la calidad de la sustancia y que la policía no actúe contra los toxicómanos que acudan a estos sitios por llevar encima drogas ilegales.
Por su parte, Eduardo Sánchez Gatell, portavoz socialista en materia de drogas y miembro del PDNI, criticó al Gobierno regional por no disponer de un plan concreto de intervención contra las toxicomanías y planteó la necesidad de un programa integral de atención a estas personas, basado en la asistencia psico-social.
Respecto a las "narcosals", explicó que no deben ser lugares en los que los toxicómanos vayan solamente a inyectarse y propuso la distribución gratuita de la droga para evitar daños debido a la impureza de la sustancia.
El diputado alertó también sobre el incremento de personas adictas a la cocaína que acuden a los centros de desintoxicación, y dio los siguientes datos: el 23% de la demandas de atención ha sido en 1998 por cocaína como droga principal.
Asimismo, añadió que las urgencias hospitalarias por consumo de cocana superan ya a las originadas por consumo de heroína, tanto en asistencias por sobredosis, reacciones orgánicas agudas y reacciones psicopatológicas agudas.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
SMO