MADRID. ALCOBENDAS AHORRA 100 MILLONES DE LITROS DE AGUA AL AÑO GRACIAS A UN PROYECTO COFINANCIADO POR LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alcobendas (Madrid) ha entrado en el siglo XXI convirtiéndose en el municipio de España más sensible al uso racional del agua. Gracias al "Proyecto Alcobendas, ciudad del agua para el siglo XXI", una iniciativa de la organización ecologista WWF/Adena cofinanciada por el Programa LIFE de la UE, los hbitantes de esta población usan mecanismos que han hecho posible un ahorro de más de 100 millones de litros de agua al año, un volumen equivalente a 100 piscinas olímpicas.
El proyecto, que también cuenta con financiación del Ayuntamiento de Alcobendas, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Caja de Ahorros del Mediterráneo, incluye la instalación de unos 5.000 dispositivos ahorradores de agua, la realización de numerosas jornadas técnica, debates y actividades de educación ambiental, destacando la participación masiva de la población de Alcobendas.
El objetivo general del proyecto es sensibilizar a la población, administraciones locales y pequeñas y medianas empresas hacia una cultura respetuosa con el agua, facilitando los medios técnicos, legislativos y mecanismos de mercado necesarios.
Para ello, se han llevado a cabo acciones de sensibilización encaminadas a prevenir el derroche del agua, se introdujeron medidas que optimiza el aprovechamiento de este recurso natural en las viviendas, locales comerciales y edificios públicos, y se ha fomentado el ajardinamiento con especies de bajo consumo hídrico.
Según Adena, lo más importante del "Proyecto Alcobendas, Ciudad del Agua para el Siglo XXI" no ha sido el ahorro en términos absolutos, sino la creación de mecanismos que producen un cambio permanente hacia el ahorro en el uso del agua en las ciudades.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2001
E