MADRID. EL ALCALDE INSINUA QUE DEFIENDEN OSCUROS INTERESES LOS QUE CUESTIONAN QUE SU HIJO DISEÑE UNA PARTE DEL "GRAN ARAVACA"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, reiteró hoy que su hijo, el arquitecto José Alvarez del Manzano, tiene tdo el derecho del mundo a realizar un trabajo para beneficiarios de las recalificaciones del "Gran Aravaca". El regidor municipal aseguró que "ni mi hijo ni yo tenemos que avergonzarnos, jamás, de nada".

El vástago del alcalde realizó en noviembre de 1995 un diseño técnico del programa urbanístico de Valdemarín Oeste, entre el nudo del Barrial y el Monte del Pardo.

Los terrenos en cuestión fueron recalificados a mitad del año pasado, por el ayuntamiento primero y la Comunidad después, administracones ambas gobernadas por el Partido Popular.

Con la modificación del Plan General de Urbanismo de 1985, donde antes sólo se podía levantar un chalé de 750 metros cuadrados ahora podrán construirse bloques de pisos, hasta un total de 5.200 nuevas viviendas.

El alcalde señaló en el curso de una visita al Cerro de la Mica, en el distrito de Latina, que "es tremendo que haya quien intente, a través de una información, sesgar la honestidad y el comportamiento de mi hijo y mío".

Alvarez del Manzao aseguró que a ambos les "acredita permanentemente" su trabajo, añadió que llevan "la cara muy alta" y seguirán adelante, por más que alguien quiera inducir sospechas "con informaciones sesgadas".

El primer edil comentó que no se van a levantar 'moles' en la zona de Aravaca, sino que se va a respetar la altura y el volumen de edificación "que ahora mismo tiene" Aravaca, "pero distribuído de otra manera".

"En lugar de haber solamente posibilidad de chalés para personas ricas", argumentó Alvarez dl Manzano, "puede haber pisos de 90 o de 100 metros para gente con un poder adquisitivo menor. Es decir, que paradójicamente parece ser que se quiere encubrir determinados intereses, pero eso no me interesa a mí".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1996
A