MADRID. AGUIRRE SE COMPROMETE A POSIBILITAR EL ACCESO GRATUITO DE LOS DISCAPACITADOS A TODAS LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS PUBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se comprometió hoy a crear una tarjeta que psibilite el acceso gratuito de las personas discapacitadas a todas las instalaciones públicas de la región, tanto de carácter autonómico como municipal, fundamentalmente para la práctica de la natación, por ser de gran utilidad desde el punto de vista de la rehabilitación.

Con esta medida, Aguirre pretende conseguir que la gratuidad del acceso a estas instalaciones por parte de los discapacitados no se limite a las del lugar de residencia, sino que se extienda a las de todas las localidades de la regin madrileña. Para ello, aseguró que si es la próxima presidenta regional elaborará una normativa que garantice este servicio.

Aguirre, que participó hoy en un acto celebrado en el Colegio Antonio Vicente Mosquete, de la ONCE, junto a representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), declaró que "una sociedad moderna, avanzada y próspera como la madrileña de hoy tiene que demostrar que lo es en el trato a los discapacitados".

Tras señalar que la obligación d un Gobierno es defender derechos de los que tienen menos fuerza para defenderse, dijo que sus propuestas, en esta materia, persiguen mejorar las condiciones de vida de estas personas.

En este sentido, se mostró partidaria de establecer "nuevos derechos y más recursos de calidad", entre ellos las prestaciones ortopédicas.

Afirmó que las ayudas ortopédicas deberían estar cubiertas por los impuestos, es decir por la Seguridad Social, que debería ofrecer a los discapacitados los productos mejores tenicamente para cada caso.

De esta forma, se cubriría, por ejemplo, el déficit existente en las prótesis para sordos, ya que la Seguridad Social se hace cargo sólo del pago de las mismas hasta los 16 años. También, se acabaría con las molestias que origina el hecho de que los aparatos ortopédicos los tenga que pagar el solicitante, que meses después recibe una parte del coste total.

Aguirre se comprometió también a poner en marcha lo antes posible, en caso de ganar los comicios de mayo, el II Plande Acciones para Personas Discapacitadas de la Comunidad de Madrid y un plan de empleo para este colectivo.

Planteó la creación de servicios específicos para estas personas dentro de las oficinas regionales de empleo y se comprometió a que el 5% de los nuevos empleos públicos sea para personas discapacitadas.

"La no discriminación, sumada a las acciones positivas, produce siempre la integración", dijo la candidata del PP. Defendió, asimismo, nuevas acciones para conseguir la total accesibilidad yaseguró que, si es la próxima mandataria regional, "la Comunidad de Madrid será referente en calidad de vida de los discapacitados".

A preguntas de los asistentes sobre medidas para acabar con el juego ilegal, refiriéndose a la venta de cupones ilegales, dijo que "pondré todo lo que tenga a mi alcance para evitarlo".

Antes de la intervención de Aguirre, tomaron la palabra el vicepresidente del CERMI, Carlos Rubén Fernández, que destacó el esfuerzo de la Fundación ONCE para crear empleo y eliminarbarreras arquitectónicas.

También intervinieron Miguel Paraiso, presidente del Consejo de la ONCE de Madrid, y Pedro Moyano, presidente del CERMI-Madrid, que reclamó acciones en materia de asistencia sanitaria específica para este colectivo y de acceso a la vivienda, sin sobrecoste añadido por la adaptación de la misma.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2003
SMO