Madrid
Madrid agiliza la atención a víctimas de violencia de género con el refuerzo de psicólogos en dos centros y mejora de la accesibilidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el nuevo contrato de gestión de los Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género I y II, al que dedicará un gasto plurianual de 2,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 29% respecto al vigente, que contempla un refuerzo en el servicio de asistencia psicológica dirigido a estas mujeres y una mejora en la accesibilidad para mujeres con discapacidad.
Así lo explicó este jueves la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, quien indicó que el nuevo pliego contempla un refuerzo en el servicio de asistencia psicológica dirigido a estas mujeres e incorpora, por primera vez, la figura del psicólogo infantil para acompañar a sus hijos menores a cargo en la superación de la situación de maltrato.
El Consistorio madrileño cuenta con tres recursos de estas características –de los cuales dos son objeto del contrato aprobado este jueves– y en ellos proporciona una asistencia especializada a víctimas de violencia machista que disponen de medidas judiciales de protección.
Todos ellos son dispositivos de carácter ambulatorio en los que se ofrece atención y asesoramiento en los ámbitos social, psicológico y jurídico a mujeres que no mantienen relación de pareja ni convivencia con su agresor, que no se encuentran en circunstancias de emergencia ni precisan de alojamiento protegido, pero que sí requieren de apoyo profesional para superar la situación y poder reanudar sus proyectos vitales.
El nuevo contrato recoge mejoras en materia de accesibilidad para proporcionar una adecuada atención a mujeres con algún tipo de discapacidad.
'SVISUAL' EN LENGUA DE SIGNOS
En concreto, se implementará el sistema 'SVisual' para facilitar el acceso a personas sordas y hablantes de lengua de signos, toda la normativa y documentación se adaptará a lectura fácil y los espacios se señalizarán con pictogramas. Al mismo tiempo, se ampliarán las fórmulas de contacto con los Puntos, añadiendo la posibilidad de hacerlo por WhatsApp, Telegram, mensajería SMS y mail.
El nuevo contrato mantiene la atención a mujeres que se encuentran en estas circunstancias y, como novedad, incrementa las prestaciones del actual contrato al sumar la atención a mujeres que aún mantienen convivencia o relación de pareja con su agresor. Con la inclusión de este perfil se pretende dar una respuesta ajustada a las necesidades de estas mujeres que precisan de apoyo previo a la toma de decisión de la ruptura de la relación o convivencia con el agresor.
DOS PSICÓLOGOS MÁS EN CADA CENTRO
Para agilizar la asistencia a las víctimas en ambos recursos y dar cobertura a un mayor número de usuarios, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha previsto un aumento de personal en el servicio de psicología, pasando de cuatro profesionales por centro a seis.
En cada uno de los Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género, uno de los dos nuevos psicólogos que se sumarán a la plantilla actual estará especializado en la intervención con los hijos menores de las mujeres víctimas para ayudarlos en la reparación del trauma.
El Ayuntamiento de Madrid ya contaba con este servicio en el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género número III, que abrió sus puertas en enero de 2023, y ahora ha considerado necesario ampliarlo a los otros dos centros dado su demostrado potencial como "motor preventivo de la violencia machista entre los niños".
El contrato aprobado este jueves comenzará en enero de 2025 y su vigencia alcanzará hasta el 31 de diciembre de 2026, contemplando la posibilidad de prorrogarlo por 23,5 meses adicionales. Se da así continuidad a estos recursos en los que en 2023 se atendió a 2.264 personas (en el conjunto de los tres Puntos).
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2024
ARC/mjg