MADRID. LA AGENCIA DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ABRIRA EN NVIEMBRE LA EVALUACION DEL PROFESORADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de Calidad Acreditación y Prospectiva (ACAP) de las Universidades de la Comunidad de Madrid comenzarán la evaluación de los profesores interesados en ser contratados por las universidades de la región a partir de la segunda quincena de noviembre.
Esta será la primera vez que se proceda a la evalución de profesorado desde la creación de la Agencia, que yaha solicitado a los rectores de las universidades madrileñas su olaboración para que propongan una relación de profesores expertos que permitan conformar losequipos de evaluadores que podrían constituir las comités de evaluación que sea preciso formar.
Asimismo, la dirección de la Agenciaestudió hoy la estructura de agrupación de las áreas temáticas con vistas a la evaluación del profesorado, y seleccionó algunos de los servicios que las universidades prestan a los alumnos con el objeto de estudiar su funcionamiento y trabajar en el diseño de modelos de calida aplicables a los mismos.
El Comité de Dirección de la ACAP deberá aprobar las metodologías de evaluación y acreditación universitaria que se apliquen, así como las modificaciones o perfeccionamientos que progresivamente se considere conveniente incorporar, y los procedimientos de orden interno y de funcionamiento de aplicación en los distintos programas y actividades.
El Comité de Dirección está compuesto por tres expertos del ámbito universitario español, tres vicerrectores de las universidadespúblicas madrileñas, dos secretarios de los consejos sociales de estas universidades, dos vicerrectores de las universidades privadas, los directores generales de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, además del presidente de la ACAP, Guillermo Calleja, y el director-gerente de esta agencia, Rafael Irastorza.
Los tres expertos universitarios en materia de calidad, evaluación, acreditación o prospectiva que forman parte del Comité son el director de la Ctedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, Francisco Michavila, la directora de Programas de Armonización Europea en la Universidad Autónoma de Madrid, Carmen Ruiz-Rivas, y el director general de FIRA 2000, Francesc Solá i Busquets.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2003
SGR