MADRID. LA AGENCIA ANTIDROGA PONE EN MARCHA UN NUEVO TRATAMIENTO PARA HEROINOMANOS CON UN OPIACEO ALTERNATIVO A LA METADONA
- Los tratamientos con buprenorfina no sustituirán a los actuales con metadona, sino que los complementarán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Antidroga de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo mes de mayo, con un grupo de adictos a la heroína en proceso de deshabituació, un programa piloto de prescripción y dispensación de buprenorfina, según anunció hoy su director-gerente, José Manuel Torrecilla.
La buprenorfina se asemeja a la metadona en que ambas sustancias son sustitutivos opiáceos indicados para el tratamiento de adictos a la heroína en proceso de deshabituación. Sin embargo, a diferencia de la metadona, la buprenorfina tiene una acción más prolongada en el organismo humano, lo que permite prescribir dosis menores para lograr los efectos médicos deseados.
La buprenorfina se administra de forma sublingual en pastillas, mientras que la metadona en la Comunidad de Madrid se dispensa como solución líquida.
El programa piloto de prescripción y dispensación de buprenorfina se seguirá en dos centros de la Agencia Antidroga: en el CAID de Majadahonda, coordinado por la doctora Dolores Baño, y en la Unidad de Tratamiento y Estudio de las Dependencias, bajo la coordinación del doctor Gregorio Martín.
40 PACIENTES
El programa durará 6 meses y será seguidopor 40 pacientes con dependencia a la heroína. Al finalizar el programa piloto se evaluarán sus resultados en función de la retención terapéutica que se haya logrado, el beneficio sanitario y social del tratamiento para el paciente y la disminución o desaparición de los consumos de heroína. Si los resultados son satisfactorios, la Agencia Antidroga comenzará a utilizar la buprenorfina como una herramienta terapéutica más dentro de sus programas de sustitutivos opiáceos.
En España, el país de la Unión uropea donde más se han impulsado los tratamientos con metadona, nunca se ha utilizado la buprenorfina de forma sistemática. Con este programa piloto, la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid sigue el camino marcado por Francia, país en el que la buprenorfina es el sustitutivo opiáceo más usado, e Italia, donde hay en marcha diversos ensayos sanitarios con esta sustancia.
El director-gerente de la Agencia Antidroga afirmó que "la buprenorfina no viene a sustitutir a la metadona, sino a complemenarla. La metadona está dando un gran resultado en la Comunidad de Madrid, con una retención en tratamiento del 95% de las personas que lo inician. Sin embargo, para ese 5% que comienza tratamiento con metadona y fracasa, hay que buscar nuevas herramientas terapéuticas. La buprenorfina es una de ellas, y hemos considerado conveniente estudiar qué resultados nos ofrece".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2002
CAA