MADRID AFIRMA QUE EL PLAN DE SEBASTIÁN PARA LA AUTOMOCIÓN ES "MUY LIMITADO"
- Insiste en que la rebaja de impuestos es una medida más justa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero madrileño de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, afirmó hoy que el plan estatal de ayudas al automóvil es de "eficacia muy limitada" ya que no todos los vehículos se verán beneficiados con la ayuda, sino sólo los que emitan una determinada cantidad de CO2, que no superen los 30.000 euros y que sustituyan a coches de más de 10 años.
Por todo ello, Beteta insiste en que la Comunidad de Madrid no se sumará al plan estatal y mantendrá su bonificación de un 20 por ciento en el Impuesto de Matriculación, ya que con esta medida se verán beneficiados un mayor número de automovilistas.
Además, indicó Beteta, este Plan tan sólo beneficiará a 200.000 vehículos, que son los que se vendieron el pasado año en tan sólo dos meses.
En este sentido, Beteta apuntó que la bonificación en el Impuesto de Matriculación se aplicará con carácter retroactivo desde el 30 de abril, por lo que todos los que se hayan comprado un coche en Madrid desde entonces recibirán en su domicilio un talón del Gobierno de la Comunidad de Madrid por esa cantidad.
Beteta, destacó que la Comunidad de Madrid prefiere la vía de las desgravaciones fiscales porque considera "muy peligroso" entrar en el camino de las ayudas directas a sectores en crisis, ya que el de la automoción no es el único que está pasando por una difícil situación debido a la crisis económica.
La medida adoptada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid será complementaria a la ayuda del Gobierno y el objetivo es fomentar la demanda y ayudar al sector del automóvil.
Además reiteró su queja de que no se haya consultado a las autonomías, que según el Ejecutivo Central deben hacerse cargo de la cuarta parte de esa cuantía, y avisó de que hay más sectores en crisis que también podrían reclamar ese tipo de medidas.
"A los madrileños no nos ha reconocido todavía, por ejemplo, el 1.300.000 ciudadanos a los que tenemos que prestar sanidad, educación, vivienda y resulta que ahora tenemos que pagar 500 euros porque lo dice Zapatero", apuntó Beteta.
"Nosotros no hemos sido invitados a diseñar el plan, que atenta contra el sistema de financiación autonómico porque el coste de la subvención se paga este año pero la recuperación del IVA se cobrará dentro de dos, lo que supone déficit para las comunidades autónomas", expuso el consejero.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2009
L