MADRID. AFECTADOS POR EL AVE MADRID-VALLADOLID SE MANIFIESTAN ANTE FOMENTO PARA XIGIR MEJORAS EN EL TRAZADO

MADRID
SERVIMEDIA

Una veintena de miembros de la Plataforma de Afectados por el AVE Madrid-Segovia-Valladolid se manifestaron hoy ante la sede del Ministerio de Fomento para reivindicar la mejora en los trazados propuestos por este departamento para la construcción de esta vía ferroviaria.

Los integrantes de la plataforma, formada por 38 organizaciones de defensa de la naturaleza, asociaciones vecinales y grupos políticos municipales, entonaron villancicos n contra del trazado, en tono pacífico y festivo, y sin que se produjera ningún incidente.

La plataforma ha presentado sus alegaciones y sugerencias a los más de 20 trazados que el ministerio ha formulado para la realización de esta obra, y ha mostrado su disconformidad con las dos alternativas propuestas por el departamento que dirige Arias-Salgado.

El responsable de transporte de Ecologistas en Acción, Francisco Segura, manifestó a los periodistas su rechazo ante el anuncio del Ministerio de Foento de estudiar la construcción de un túnel bajo el monte de El Pardo para el tren de Alta Velocidad Madrid-Valladolid.

"Existe una gran preocupación en la plataforma por el estado del monte, en el caso de que este proyecto prospere, ya que el daño medioambiental sería irreversible en una zona ambiental protegida", señaló Segura.

Asimismo, la plataforma ha mostrado su rechazo a las nuevas alternativas presentadas recientemente por Fomento, ya que a su juicio, "no suponen ninguna mejora sustancia del proyecto y dañan en su entorno a zonas de gran impacto ambiental como el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o la Sierra de Guadarrama".

A juicio de la plataforma, los tiempos de viaje logrados con el TAV no justifican el derroche de medios materiales y económicos, mientras que la mejora de los corredores existentes permitiría tiempos de recorrido ligeramente superiores y con un coste más económico, dotando un servicio ferroviario de calidad a muchas más poblaciones.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1999
A