MADRID ACOGE LA ULTIMA ETAPA DE LA EXPOSICION ITINERANTE "UN MUNDO DE TODOS", DE LA FUNDACION ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresiente segundo del Consejo General de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, presentó hoy en Madrid la exposición itinerante "Un mundo de todos", que se inaugurará el próximo lunes en el Parque del Retiro de Madrid, y explicó que su objetivo es "aproximar el problema de los discapacitados a los ciudadanos, pero sin dramatizar".

Esta carpa, montada por la Fundación ONCE, llega a Madrid después de recorrer 39 ciudades españolas en los dos últimos años y haber sido visiada por más de 625.000 personas.

"Termina así, aquí en Madrid, un proyecto importante que tiene el objetivo de acercar nuestra realidad a los ciudadanos, que seamos capaces de ir configurando unas ciudades, un mundo, que sea vivible para todos, sea cual sea su problema" afirmó Rafael de Lorenzo.

Añadió que "queremos que los problemas de los minusválidos se tengan en cuenta en el diseño de las políticas, de las ciudades y de la tecnología", y recalcó que "sólo cambiando la mentalidad conseguiremosque las barreras sociales vayan desapareciendo".

La carpa, de 1.840 metros cuadrados, ofrece la posibilidad de recorrer un itinerario lleno de barreras arquitectónicas y otras dificultades que las personas con minusvalías deben enfrentar en su vida diaria, a fin de que todo el mundo pueda comprender los problemas que tienen en este terreno. Además, cuenta con un auditorio en el que se han programado diversa actividades culturales.

La exposición pretende mostrar también las soluciones que ya existn para paliar los problemas de los minusválidos, como diversos muebles y útiles para el hogar adaptados a las diferentes discapacidades, instrumentos de lectura y escritura y todo tipo de ayudas que ofrece la tecnología.

A la presentación acudieron el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid, Miguel Paraíso; el delegado territorial de esta institución, Ignacio Sánchez, así como representantes de la Confederación Estatal de Minusválidos de España (Cocemfe), Confederación Española de Fedeaciones y Asociaciones Pro Personas Deficientes Mentales (Feaps), Federación Española de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (Fiapas), Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) y Federaciones de Asociaciones de Ayuda a la Parálisis Cerebral (Aspace).

Todos ellos destacaron la importancia de la información y la sensibilización de la sociedad para buscar una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad.

Los organizadores esperan un gran recibimiento por parte de la ciuad de Madrid a esta exposición y calculan un mínimo de 100.000 visitantes desde el 6 hasta el 19 de octubre, día en que se clausura.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1997
SBA