MADRID ACOGE LA PROXIMA SEMANA UNAS JORNADAS SOBRE TERRORISMO ISLAMISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, presentó hoy las Jornadas Internacionales sobre Terrorismo Islamista, que se celebrarán en el Salón de Actos de la Real Casa de Correos de Madrid, los próximos días 1, 2 y 3 de febrero.
El encuentro será clausurado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando.
Las jornadas han sido organizadas por el Instituto Madrileño de Administraciones Públicas (IMAP) y la Fundación Justicia en el Mundo de la Unión Internacional de Magistrados, en colaboración con la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid.
A la cita acudirán destacadas personalidades y expertos en el ámbito jurista, académico, policial e informativo, para analizar las distintas variantes de este fenómeno, que de manera tan dramática viene irrumpiendo desde hace tiempo en la comunidad internacional y más recientemente en España.
Durante las jornadas se tratarán asuntos como la cooperación internacional ante el terrorismo islamista, la respuesta del pueblo español y de los medios de comunicación, distintas propuestas del Ministerio Público Internacional o el papel de las instituciones y Administraciones Públicas ante la amenaza del terrorismo islamista.
Según explicó el vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, en la presentación de este encuentro, "las jornadas nacen con el objeto de abordar, desde un ámbito multidisciplinar, el grave fenómeno del terrorismo, y en particular el islamista, para insistir, desde el debate, en la necesaria búsqueda de soluciones de este problema que a todos compete".
Entre las personalidades que intervienen en las jornadas destacan los magistrados de la Audiencia Nacional Juan del Olmo y Baltasar Garzón; Enrique Múgica, Defensor del Pueblo; Eduardo Fungairiño, fiscal jefe de la Audiencia Nacional; Luis Martí Mingarro, decano del Colegio de Abogados de Madrid; Pedro Rubira, fiscal de la Audiencia Nacional y director de las jornadas; Manuel Soriano, director general de Telemadrid; los periodistas, Germán Yanke, José María Irujo, Isabel San Sebastián, Javier Orcajo, José Antonio Zarzalejos y Concha García Campoy; además de prestigiosos abogados y representantes de países de la Unión Europea, Marruecos y Argelia.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
J