TRÁFICO

MADRID ACOGE EL I ENCUENTRO IBEROAMERICANO Y DEL CARIBE SOBRE SEGURIDAD VIAL

- Fernández de la Vega inaugurará la cumbre

MADRID
SERVIMEDIA

Responsables políticos y expertos analizarán hoy y mañana en Madrid mecanismos para reducir la siniestralidad en las carreteras, en el I Encuentro Iberoamericano y del Caribe sobre Seguridad Vial "Protegiendo Vidas".

La inauguración correrá a cargo, entre otros, de María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno; Enrique Iglesias, secretario general iberoamericano; Pamela Cox, vicepresidenta del Banco Mundial, y Óscar Arias, presidente de Costa Rica y que participará por videoconferencia.

También participarán el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el director general de Tráfico, Pere Navarro, además de responsables políticos en materia de seguridad vial de otros 13 países.

El encuentro está promovido por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), la Dirección General de Tráfico (DGT) de España, la Fundación Mapfre, el Banco Mundial y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), con el apoyo del Real Automóvil Club de Cataluña (Racc).

Las víctimas de tráfico tendrán voz en la española Mar Cogollos, directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (Aesleme), y la uruguaya Alejandra Forlán, directora de una fundación que lleva su nombre.

El ex futbolista y entrenador Jorge Valdano y el periodista Inaki Gabilondo moderarán dos paneles de debate sobre propuestas de futuro para la seguridad vial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial calculan que cada año mueren 1,2 millones de personas en las carreteras, de ellas unas 120.000 en Iberoamérica, y prevén que estos números aumentarán un 65% en los próximos 20 años.

Latinoamérica, con 26,1 muertos por cada 1.000 habitantes, tiene la tasa per cápita más alta del mundo en siniestralidad vial, frente a los 11,8 por 1.000 del mundo desarrollado.

Además, los accidentes de tráfico son la principal causa de mortalidad entre los jóvenes latinoamericanos y la segunda entre las personas de 5 a 44 años.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2009
J