MADRID ACOGE DESDE HOY UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE LA REALIDAD COTIDIANA DE LA INFANCIA SORDA
- Organizada por la Fundación CNSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Cultural Valle Inclán del Ayuntamiento de Madrid acoge desde hoy hasta el próximo día 31 de mayo "La Mirada sobre el hielo", una exposición fotográfica realizada por el artista Guillermo de Rueda, en la que el autor se acerca al mundo eminentemente visual y a la realidad cotidiana de un grupo de niños sordos.
Según informó hoy la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), el respeto a la diversidad como pilar de la convivencia es el mensaje que se desprende de la obra de Guillermo de Rueda, un artista que ha querido reflejar los sueños, inquietudes y emociones de una infancia que percibe el mundo a través de la mirada, que lo aprehende con los ojos abiertos de par en par.
Organizada por la Fundación CNSE y con la financiación de la Obra Social de Caja Madrid, esta exposición, quiere trasladar a la sociedad el valor de la diversidad como pilar de la convivencia ciudadana.
"Es necesario quebrar el hielo, la distancia que enfrían nuestras emociones hacia las personas diferentes -en este caso niñas y niños sordos-. Es necesario derretir los prejuicios para crear un espacio real de convivencia", señala la CNSE.
A través de más de 40 instantáneas, "La mirada sobre el hielo" se acerca de forma positiva y realista a la intimidad de la infancia sorda, huyendo de paternalismos y de una compasión mal entendida. De los tópicos que durante años se han asociado a las personas con discapacidad, sostiene la CNSE.
Así, en la exposición itinerante se verán niños contentos, soñando, sonriendo, jugando, compartiendo la lengua de signos, y una forma distinta de contemplar la vida.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
G