MADRID. EL 99% DE LOS EMPLEOS NETOS CREADOS EN 1994 FUERON TEMPORALES, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 99 por ciento de los 31.600 empleos netos creados en 1994 en la Comunidad de Madrid, fueron temporales, lo que pone de manifiesto el incremento de la temporalidad del empleo en esta región, según un estudio realizado por el gabinete técnico de Comisiones Obreras de Madrid.
El sindicato precisa, sin embargo, que la tasa de temporalidad en Madrid, que se sitúa n el 21,6%, es muy inferior a la media nacional que alcanza el 34,7%. La media de la Unión Europea es del 10 por ciento, según el estudio.
Para CCOO "la alta tasa de temporalidad del empleo pone en peligro la recuperación económica al frenarse el consumo familiar. La inseguridad en el empleo y las pocas perspectivas de mantenerse en el puesto de trabajo lleva a una contracción de la demanda familiar", señala.
A juicio de la central, la recuperación económica no ha significado una mejora en la caldad del empleo, "muy al contrario, se mantiene un proceso de precarización creciente del empleo".
Asimismo precisa que la alta temporalidad está comprometiendo el futuro de la recuperación económica, ya que la actual etapa del crecimiento tiene que pasar necesariamente, según Comisiones, por un aumento en la demanda interna y, por lo tanto, en el consumo familiar para evitar un estrangulamiento de la recuperación.
Por último, CCOO de Madrid reclama "la necesidad de que, desde el Gobierno regionaly el resto de las Administraciones Públicas, se potencie un crecimiento económico intensivo en mano de obra como único medio de alcanzar un desarrollo intensivo y equilibrado socialmente en Madrid".
La central reitera la urgente necesidad de una mayor estabilidad en el empleo, ya que sin empleo estable "se pone en entredicho la recuperación económica en términos sociales, y en peligro la competitividad y el futuro de las empresas".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1995
J