MADRID 92 INAUGURA UNA EXPOSICION SOBRE LA HISTORIA DEL CNE ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consorcio Madrid 92 expone desde hoy en el Centro Cultural Conde Duque la muestra "Historia del Cine Español", que traza una visión panorámica de los hitos más importantes de la cinematografía nacional y que será un anticipo de la celebración del centenario del nacimiento del séptimo arte.

Según Emilio García Fernández, comisario científico de la muestra, se han empleado todos los soportes posibles para acercar al visitante lo más representativo de nuesto cine, a través de fotogramas, carteles publicitarios, proyecciones y documentos.

En el patio interior del Centro Conde Duque se ha instalado una cúpula geodésica que aloja el homenaje a la sala de cine, con una reproducción de la escenografía original y un proyector por el que se pasarán fragmentos de películas recuperadas.

Los organizadores de la exposición insisten en que no se trata de sentar cátedra sobre lo que se cuenta, sino facilitar al espectador la libertad de interpretar y sacar concusiones sobre lo que ve.

En todas las paredes del recinto se detallan los eventos clave de la historia del cine español y su vinculación a la aparición de esta técnica en 1892 y la primera proyección pública, que se realizó en París tres años más tarde.

Decorados que evocan los rodajes de las primeras películas costumbristas españolas de finales del XIX y las épico-históricas de principios del XX sirven de marco a la proyección de algunos retazos de las cintas originales.

Las técnicas de dobaje, los efectos de coleccionismo, las publicaciones especializadas, diseños de vestuario, retratos de los prinicpales actores, directores y "niños prodigio" de la industria española son otros elementos expuestos.

Un enorme mural fotográfico de la película "Bienvenido Mister Marshall" preside la sala dedicada al cine de los años 60 y 70, en los que se produjo una auténtica avalancha de títulos, incluyendo numerosas superproducciones extranjeras.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1992
J