MADRID. 723 TRASPLANTES SE REALIZARON EL AÑO PASADO EN MADRID, EL 20% D LOS EFECTUADOS EN TODA ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante 2003 se realizaron en la Comunidad de Madrid un total de 723 trasplantes de órganos, el 20% de todos los efectuados en España, según el balance sobre donaciones y trasplantes hecho público hoy por la Consejería de Sanidad y Consumo. En la sanidad pública madrileña son siete los hospitales que realizan trasplantes de órganos.
El coordinador de la Oficina Regional de Trasplantes, José Luis Escalante, informó de que la Comunidad deMadrid ha conseguido incrementar el porcentaje de consentimiento a la donación hasta situarlo en un 86%, 5 puntos por encima de la media nacional.
En cuanto al número de donantes, se incrementó en un 2% respecto a 2002. Así, se ha conseguido la cifra de 190 donantes de órganos, con lo que se logra el máximo histórico de la región.
Del total de trasplantes, destacan por su número los renales, con 392 casos, 116 de ellos realizados en el Hospital 12 de Octubre y 89 en el Hospital Clínico San Carlos Asimismo, se realizaron 211 trasplantes de hígado, en los que destacan el Hospital 12 de Octubre, con 71, y el Hospital Gregorio Marañón, con 44.
CARDIACOS
En cuanto a los trasplantes cardíacos, sumaron 70, de los que 27 se llevaron a cabo en el Hospital Puerta de Hierro. Este centro lideró también la actividad pulmonar, con 23 trasplantes, que, sumados a otros 6 realizados por el Hospital Ramón y Cajal, permitieron que un total de 29 pacientes recibieran un pulmón en la región durante 2003.
Aimismo, se ha registrado un importante incremento en los trasplantes de páncreas, con 12 a lo largo del año, todos ellos en el Hospital 12 de Octubre. En cuanto al trasplante intestinal, Madrid es la única comunidad que realiza esta modalidad de trasplante. De los 7 llevados a cabo, uno fue de adulto, en el Hospital Ramón y Cajal, y los demás de niños en el Hospital La Paz.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid fue escenario en 2002, por primera vez en el mundo, de un trasplante bipulmonar de donantecorazón parado, gracias a la colaboración entre el Hospital Clínico San Carlos -desde el que se coordina el Programa de Donantes a Corazón Parado-, el SUMMA 112 y el Hospital Puerta de Hierro, centro en el que se realizó el trasplante. En 2003, con el mismo sistema de colaboración entre organismos y centros hospitalarios, se realizaron cuatro trasplantes de este tipo.
Igualmente, el año pasado se realizó el primer trasplante multivisceral en el ámbito nacional, llevado a cabo en el Hospital La Paz, dnde además se desarrolla el hepatointestinal infantil, con 4 casos durante el pasado año. El Hospital Ramón y Cajal efectuó el primer trasplante hepatointestinal de adulto en España.
Actualmente, en la región hay cerca de 900 pacientes esperando un trasplante, a la espera de que se produzca la donación de un órgano compatible.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2004
CAA