MADRID. EL 46% DE LOS EDIFICIOS QUE HAN PASADO LA ITE PADECEN DESPERFECTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 46% de las viviendas de Madrid que han pasadola Inspección Técnica de Edificios (ITE) desde el año 2000 tienen algún tipo de desperfecto, principalmente por el estado general de la fachada.
Desde que se inició la ITE en 2000, el ayuntamiento ha recibido más de 30.800 actas de inspección, de las que el 54% no detectaron daños en los edificios, según informó hoy en un comunicado el consistorio.
Sin embargo, el 46% contaban con alguna anomalía, en su mayoría por el estado general de las fachadas, seguido de las azoteas y las cubiertas, el estao de las estructuras de los edificios y, por último, la fontanería y la red de saneamiento.
El Ayuntamiento de Madrid recuerda a los vecinos la obligatoriedad de pasar la ITE para preservar la buena salud de las casas y evitar que se llegue a situaciones de ruina.
Este año deben pasar la inspección los edificios construidos entre 1940 y 1952. Antes lo hicieron los catalogados con niveles de protección 1, 2 y 3, los del centro histórico y casos periféricos que no están catalogados y los construido antes de 1940 no incluidos en estos casos.
La Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones recoge un calendario en el que figuran los edificios que deben pasar la ITE cada año, según su antigüedad y grado de protección. Esta inspección debe repetirse cada diez años.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2003
MGR