MADRID. 30.000 AVES ACUATICAS MENOS INVERNARON ESTE AÑO EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid (CAM) ha recibido un 30% menos de aves acuáticas durante este invierno con relación al año anterior, al dirigirse muchas de ellas a las zonas húmedas de Castilla-La Mancha, según un estudio encargado por la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional a la Sociedad Española de Ornitología (SEO).
En 1996 unas 102.000 aves acuáticasinvernaron en la región y este año sólo unas 71.000 están pasando el invierno en los 38 humedales madrileños.
La gaviota reidora, con 51.725 ejemplares (27.000 menos que en 1996) es la especie más abundante este año en la CAM. A continuación figura el ánade azulón, con 4.855 ejemplares, 1.850 menos que en el invierno pasado.
Otras especies abundantes durante esta época son la gaviota sombría (3.894), avefría (1.614), focha común (1.525), pato cuchara (1.130), cormorán grande (956) y garcilla bueyra (952).
El informe destaca que las graveras de El Porcal son la zona donde más aves acuáticas están habitando este año en la región, con 31.815 ejemplares, lejos de los 61.289 que estuvieron en 1996.
Los embalses de Santillana (23.858 aves), Valmayor (2.655) y El Pardo (1.236), río Tajo (3.155), Laguna de San Juan (1.498) y Prado de Las Infantas (1.257) son las áreas donde predominan estas especies.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1997
SMO