MADRID. 30 EX DROGODEPENDIENTES HAN CREADO 13 COOPERATIVAS EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS EN LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

Más de una treintena de ex drogodeendientes han formado en los últimos cuatro años dentro de la Comunidad de Madrid 13 empresas cooperativas en el marco de los programas de inserción laboral diseñados por la Unión de Cooperativas Madrileña de Trabajo Asociado (UCMTA), en colaboración con la Agencia Antidroga y la Obra Social de Caja Madrid.

Según informó el Gobierno de Madrid en un comunicado, se trata de cooperativas presentes en distintos sectores de actividad, desde la construcción a la artesanía y la hostelería.

El perfil de as personas que las han creado suele ajustarse al de un nivel educativo medio-bajo, y gran parte de ellos tenía experiencia laboral previa.

Las dificultades económicas y las trabas burocráticas son las principales dificultades que encuentran en el camino. Los beneficios que destacan son la creación de un proyecto empresarial propio y la generación de puestos de trabajo estables.

Los resultados de esta experiencia y de otras alternativas de integración laboral para personas que salen del mundo de a droga han sido examinadas hoy en el marco de la Jornada "Costruyendo alternativas en la inserción laboral", organizadas por el Servicio de Promoción de Alternativas Laborales (SPAL) de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, gestionado por la UCMTA.

En los debates, expertos y beneficiarios de estos programas han coincidido en afirmar que la integración sociolaboral de estos colectivos es posible si se les ofrece oportunidades adecuadas.

"Los ex drogodependientes tienen dificultades paraentrar en el mercado laboral igual que todos nosotros, pero construyen su propio camino cuando se les da la oportunidad, como demuestra este servicio", explicó el director de la UMCTA, Miguel Angel Martínez.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2002
J