MADRID. 29 LUNAS ROTAS EN LA TERCERA JORNADA DE LA HUELGA DE AUTOBUSES INTERURBANOS
- A las 13 horas comenzaron los paros en largo recorrido con servicios mínimos del 40%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 29 lunas de autobuses resultron rotas esta noche por la acción de piquetes, según manifestaron a Servimedia fuentes de la patronal del transporte interurbano de la Comunidad de Madrid.
Salvo esos incidentes, la huelga transcurrió con normalidad, con una participación próxima al 100 por cien y el cumplimiento de los servicios mínimos, según CCOO. "Servicios abusivos, impuestos y además ilegales; entendemos que son ilegales y anticonstitucionales, no se pueden nombrar huelgas de 100% de los servicios mínimos", afirmó a Servimedia esús Almeida, secretario general de Transportes de CCOO.
Los altercados de la pasada noche afectaron a la empresa Trapsa, a la que rompieron 5 cristales en la carretera de Colmenar; Empresa Turística (ETASA), 3 lunas en la N-II; Autobuses Urbanos del Sur, 11 lunas; Transportes de Cercanías, 7 cristales en la carretera de Toledo y Fuenlabrada, y GPA, 5 cristales, en el aeropuerto y Alcalá de Henares.
Respecto a los paros en largo recorrido, comenzaron a las 13 horas de hoy con total normalidad, seún CCOO. Afectan a las compañías Auto Res, La Sepulvedana, Doaldi y La Continental, en las que hay marcados unos servicios mínimos del 40%.
Todo indica que esta primera tanda de paros, que finaliza a las 24 horas de mañana 15, se consumará sin acuerdo entre las partes. Los siguientes días de huelga convocados son el 2, 3, 4 y 5 de junio, de modo que empresarios y sindicatos tendrán tiempo de intentar acercamientos mientras tanto.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1997
A