MADRID. EL 27% DE LOS SOLICITANTES DE RENTA MININA NO HAN RECIBIDO NUNCA EL IMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 27% de las solicitudes de Renta Mínima de Inserción corresponden a personas que ni cobran ni nunca han sido beneficirias del Ingreso Madrileño de Integración (IMI), subsidio que existía antes de la aprobación de la Ley de Renta Mínima, en diciembre de 2001, según dijo hoy el consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Manuel Cobo.
El Consejo de Gobierno regional acordó hoy remitir al Consejo de Estado el proyecto de decreto por el que se aprueba el reglamento de la citada ley.
Cobo explicó que, de una demanda potencial de 12.000 solicitudes, el 48,65% son familias perceptoras del IMI y el 24,3%, familis que en algún momento han sido beneficiarias del IMI.
Tras recordar que el presupuesto dedicado en 2002 a pagar la renta mínima es de 36.708.376 euros, dijo que en el mes de febrero han cobrado esa ayuda 185 perceptores, por un importe total de 59.196 euros y una media por familia de 319,98 euros.
En cuanto al nuevo reglamento de la Renta Mínima de Inserción, destacó como novedad que recibirán esa ayuda, con independencia de que cumplan o no todos los requisitos exigidos por la ley, los siguients colectivos: víctimas de malos tratos, personas con graves problemas de exclusión que convivan con un familiar que no sea de primer grado de parentesco o que se encuentren en situación de extrema necesidad socioeconómica sobrevenida.
Este reglamento flexibliza la forma de acreditar la residencia efectiva en la región y presta una especial atención a los menores protegidos por la Comunidad. Además, excluye de la valoración como recursos económicos, entre otras, las prestaciones económicas finalistas drigidas a la educación, la formación profesional, la sanidad, la vivienda, el transporte o la cobertura de situaciones de emergencia social.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2002
SMO