MADRID. 17 FAMILIAS DEL CERRO DE LA MICA SE QUEDAN EN LA CALLE TRAS PASAR NUEVE DIAS EN PENSIONES A CARGO DEL AYUNTAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Diecisiete de las 31 familias desalojadas del poblado chabolista del Cerro de la Mica el pasado día 13 han permanecido nueve días alojadas en ensiones a cargo del Area de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, hasta ayer, y hoy un grupo de afectados inició una acampada en la Plaza de la Villa con pancartas para pedir viviendas.

La concejala de Servicios Sociales, Elena Utrilla, declaró hoy que estas personas serán ayudadas socialmente por el ayuntamiento, pero que sabían desde hace dos años que no tenían derecho a estar en el Cerro de la Mica y podían haber buscado una solución en este tiempo. Algunas familias llevaban en el Cerro d la Mica desde 1991, pero la mayoría estaba desde el 94.

Según la concejala, cuando comenzó el desalojo, en 1994, los abogados de estas familias lo recurrieron ante la Audiencia Provincial, sin éxito, ya que el tribunal "incluso les condenó en costas".

La asistencia que Servicios Sociales prestará a las familias gitanas se reduce a tramitar la solicitud para que puedan percibir el Ingreso Madrileño de Integración (IMI) y becas de comedor para los niños.

La mayoría de estas 17 familias ya hantramitado la solicitud de una vivienda de protección oficial (VPO) en el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), según señaló Utrilla.

Los servicios municipales han estudiado la situación de cada familia, algunas de las cuales tienen concesiones del ayuntamiento para poner puestos de venta, y han llegado a la conclusión de que una parte de las mismas es candidata a recibir una vivienda del Ivima por la vía del 5 por ciento que dedica a los casos urgentes.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
A