MADRID. UN 12% DE LOS ALUMNOS DE LA CAM SUFREN EL SINDROME DE HIPERACTIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En torno a un 12% de los alumnos escolarizados en la Comunidad de Madrid sufren el síndrome de hiperactividad y défcit de atención, según el estudio encargado por el Defensor del Menor, Pedro Núñez Morgades, y llevado a cabo por el Centro de Psicología Quiral.
Este síndrome es un trastorno psicológico que se describe por la presencia en el niño de síntomas como actividad motora excesiva, déficit de atención, carencia en el control de los impulsos, etcétera.
El estudio, realizado en 28 centros de primaria y 25 de secundaria, refleja que unos 100.000 alumnos de la Comunidad de Madrid sufren este poco conocido tastorno psicológico. Aproximadamente en una clase estándar de 25 alumnos, entre 2 y 3 de ellos estaría afectado por este síndrome.
Según Núñez Morgades, "las consecuencias de este trastorno hiperactivo pueden ser, entre otras, fracaso escolar (entre un 30-50% repiten curso al menos una vez y el 35% no acaba el Bachillerato), problemas en las relaciones sociales (entre el 50 y el 60%) y alteraciones en el comportamiento".
El estudio expone también la insuficiente formación del profesorado para abodar este problema, ya que, según las encuestas realizadas dicha formación es adecuada sólo en un 14% de los docentes.
Juan José Gutiérrez, psicólogo, pedagogo y coordinador del estudio declaró hoy en rueda de prensa que "las propuestas para mejorar estas cifras pasan por la detección de sujetos en situación de riesgo para desarrollar, en la escuela, programas de intervención adecuados que permitan mitigar y, en su caso, superar con éxito, las dificultades de los niños que sufran este trastorno".
ara María Teresa Moras, presidenta de la Asociación de Niños con Hiperactividad, "el diseño y desarrollo de un plan de formación para el profesorado de la Comunidad de Madrid, puede constituir una de las medidas a adoptar por la Administración para dar solución a la problemática escolar de estos niños".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2002
A