MADRID. EL 11,3% DE LOS MADRILEÑOS NO USA EL CONTURÓN DE SEGURIDAD EN LA CIUDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El 11,3% de los madrileños no utiliza nunca, o lo hace rara vez, el cinturón de seguridad en los asientos delanteros mientras circula por la ciudad. Así lo confirma el Sistema de Vigilncia de Factores de Riesgos de Enfermedades No Transmisibles (SIVFRENT) del Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, según datos recogidos durante 2003.

No obstante, este porcentaje era superior en 1995, cuando un 21,8% de los madrileños admitía no usar este dispositivo de seguridad.

"En un día como hoy, Día Mundial de la Salud, resulta imprescindible recordar la responsabilidad al frente del volante, usando el cinturón de seguridad y cerciorándose de que el resto de los viajeros tamién lo llevan. Hay que saber convivir con el ocio y la salud, anteponiendo siempre, lógicamente, la protección de la vida, manifestó en una nota el consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela.

ALCOHOL

En relación con el consumo de alcohol, la Consejería de Sanidad ha comprobado que el 18,4% de los jóvenes ha viajado en los últimos 30 días en un vehículo cuyo conductor circulaba bajo los efectos del alcohol.

En la adopción de medidas de seguridad se observa una mejoría cuando los madrileños coducen por carretera: uno de cada cien no utiliza el cinturón en los viajes fuera de la ciudad, mientras que en el año 1996 mantenía esta práctica el 2,5% de los conductores.

Según datos de actividad del Servicio de Urgencia Médica de Madrid (SUMMA), durante 2003 fueron atendidos con recursos móviles de emergencias (UVI móvil, VIR y helicópteros sanitarios) 2.869 accidentes de tráfico. Junto a esta cifra, y a partir de los datos de ingresos y urgencias hospitalarios por accidentes de tráfico en el ÁreaSanitaria 4, se estiman en 3.000 los ingresos hospitalarios y en cerca de 30.000 las urgencias por heridos por accidentes de tráfico en la Comunidad de Madrid durante 2003.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2004
L