MADRI. AUMENTA UN 17% EL PRESUPUESTO PARA EL PLAN DE VACUNACIÓN INFANTIL EN 2004
- Se suprimen la quinta dosis de la polio y la segunda de la triple vírica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, y el director general de Salud Pública, Alimentación y Consumo, Francisco de Asís Babín, presentaron hoy el nuevo calendario de vacunación para 2004, plan que contará con un presupuesto un 17% superior que en 2003 y en el que participarán 383 centrossanitarios de la región, tanto públicos como privados.
Lamela destacó la "eficacia real y contrastada" de las campañas de vacunación a la hora de proteger a la población infantil y juvenil de las enfermedades transmisibles más graves y frecuentes.
El nuevo calendario tiene como objetivo proteger de las diez enfermedades de mayor impacto entre la población de 0 a 14 años: difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis, sarampión, parotiditis, rubéola, meningococo tipo C y haemophilus inluenzae tipo B.
Entre las novedades que presenta el nuevo calendario está la supresión de la quinta dosis de la poliomielitis, ya que se elimina el refuerzo de los cuatro años. Esto se debe a la reducción de la agresividad del tipo "salvaje" de poliomielitis, lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar a Europa "zona libre de polio".
Por otro lado, con el objetivo de reducir el número de pinchazos que reciben los niños, el nuevo plan de vacunación introduce la aplicacón de la vacuna pentavalente, capaz de inyectar hasta cinco vacunas con un solo pinchazo (triple vírica -difteria, tétanos y tos ferina-, poliomielitis y haemophilus influenzae tipo B).
También se suprime la segunda dosis de la triple vírica, ya que se da por finalizada la campaña de vacunación frente al sarampión, desarrollada en 2002 y 2003, en los niños que no habían recibido la dosis de los 11 años.
El consejero de Sanidad y Consumo destacó la importancia de "administrar varias dosis de cada acuna para conseguir el objetivo que persigue toda vacuna, que es conseguir el establecimiento de unas defensas duraderas".
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2004
J