LAS MADRES DE MAYO EXIGEN A CiU QUE DEMUESTRE SU TALANTE DEMOCRATICO Y APOYE LAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS DESAPARECIDOS

- Fueron desalojadas por los antidisturbios tras intentar, sin éxito, entrar en el Congreso

- Se quejan de la actitud "fascistoide" del PP ante los juicios

MADRID
SERVIMEDIA

Las Madres de la Plaza de Mayo exigieron hoy a CiU que cumpla con el compromis democrático que adquirió al apoyar las investigaciones sobre los crímenes cometidos en las dictaduras militares de Argentina y Chile.

Una delegación de esta asociación intentó esta mañana, sin éxito, entrar en el Congreso de los Diputados, donde se celebra la reunión de la Diputación Permanente, en la que se debate la celebración de un pleno extraordinario para tratar la destitución del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y la remoción del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairio.

Una representante de las "Abuelas de la Plaza de Mayo", Sacha, relató a Servimedia cómo "casi todo el arco parlamentario", excepto el Partido Popular, "que ya sabemos cómo piensa y no nos va a apoyar", acudió junto a ellas a entregar una carta de apoyo a estas investigaciones a los jueces Manuel García-Castellón y Baltasar Garzón.

"Por sorpresa, estaba la gente de CiU", incluso cuando acudieron a la Fiscalía General, donde les recibió el propio Jesús Cardenal. El compromiso de los catalanes, "poyando en todo lo que sea este juicio, nos confortó a todos", agregó.

Por este motivo, pidió a los convergentes, "desde nuestro corazón y nuestro sentimiento de esposas, madres, hermanas, e hijas" de desaparecidos y asesinados, "que no se alíen con el Gobierno" y dejen de lado "las cuestiones económicas".

ETICA Y MORAL

Si deciden apoyar al Ejecutivo en este tema, prosiguió, "será una pena por ellos porque se pondrá en duda lo que es la ética y la moral".

Las representantes de las Madres d la Plaza de Mayo portaban pancartas exigiendo justicia y el final de la impunidad, así como fotografías de algunas de las víctimas de la dictadura, como Graciela, una joven de 24 años, desaparecida.

Todas ellas esperaban a las puertas de la Cámara la entrada de los diputados que asistían a la Diputación Permanente y lamentaron no darse cuenta de la entrada del portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, ante quien pretendían protestar sonoramente por la actitud del PP ante las investigaciones.

l acercarse el portavoz de Justicia del Grupo Socialista, Juan Alberto Belloch, varias manifestantes se abalanzaron hacia él para pedirle "que nos sigan apoyando" en estos juicios y se quejaron de la "mentalidad fascistoide" de los populares.

Poco después de hacer estas declaraciones, las representantes de las Madres de la Plaza de Mayo, que pretendían permanecer junto a la Puerta de los Leones hasta el término de la reunión de la Diputación Permanente, fueron desalojadas por efectivos de los antidistrbios de la policía.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1998
S