MADRE DEL REY. ANSON: "LE DEBEMOS QUE NO SE PRODUJERA UNA ESCISION DINASTICA" ENTRE DON JUAN CARLOS Y SU PADRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis María Anson, presidente del diario 'La Razón' y ex colaborador de Don Juan de Borbón, aseguró hoy a Servimedia que "todos los españoles le debemos a doña María de las Mercedes que no se produjera una escisión dinástica".
Anson se refirió así al distanciamento que, a finales de los años 60, se produjo entre el Rey y su padre, al aceptar el primero suceder a Francisco Franco sobre las bases del régimen franquista.
"Doña María de las Mercedes estuvo siempre en los momentos más difíciles al lado de su marido, que a la vez era su Rey, sobre todo en aquéllas jornadas de alta tensión en julio del año 1959, cuando Don Juan Carlos fue nombrado sucesor a título de rey por el régimen de Franco", relató.
Anson agregó que en aquella ocasión, Doña María "actuócon mucho tacto, con mucha habilidad, con mucha mano izquieda, para evitar que se produjera una fractura entre el padre y el hijo, cosa que hubiera sido mala para la dinastía, para la monarquía, porque una escisión dinástica nunca es positiva".
En su opinión, "eso se lo debe España y los españoles a Doña Maria y a la habilidad con la que actuó durante aquellas jornadas terribles".
Por otra parte, Anson se refirió a la falsa imagen que conservamos los españoles de la madre del Rey, sentada una sila de ruedas, cuando era una mujer "de extraordinario dinamismo, de gran actividad, muy enérgica. Alfonso XIII le llamaba 'María la Brava'. Era muy deportista, una gran amazona, alanceó toros...".
"Era una mujer con unas ideas muy dinámicas, muy capaz, muy inteligente, con mucho sentido común y un gran sentido de la historia. Era ante todo muy bondadosa", prosiguió, sufrió un largo exilio y la muerte de un hijo, el infante Alfonso. "Ella ha pasado unos años terribles hasta poder superar aquel dolor", cncluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2000
E