ESTATUTO CATALUÑA

DE MADRE (PSC) ADVIERTE A RAJOY DE QUE "NO HAY MEJOR ESTÍMULO A UN SEPARATISTA QUE UN SEPARADOR"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del PSC, Manuela de Madre, advirtió hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, de que "no hay mejor estímulo a un separatista que un separador" y criticó la actuación política del primer partido de la oposición por generar crispación.

"El patriotismo", aseguró la dirigente socialista, "es también, y sobre todo, evitar la discordia y el enfrentamiento entre los españoles".

De Madre pidió a los populares que "no digan" que mantienen esas posiciones políticas "en defensa de Cataluña porque no es verdad". "Este Estatuto divide la sociedad, porque de ello se encargan ustedes", indicó.

Frente a esta concepción, de la reforma estatutaria que mantiene el PP, el PSC cree que el texto que hoy se debate en el Congreso "es el triunfo de la palabra sobrre el ruido. Es el triunfo de la democracia".

Aseguró ante la Comisión Constitucional que hoy "estamos en condiciones de aprobar un magnífico Estatuto" que supondrá el "mayor autogobierno desde 1714" para Cataluña.

De Madre centró su intervención en responder al PP, a cuyo líder preguntó por qué se niega a "dar un nuveo impulso de progreso" a Cataluña y por qué "se obstina en negar, en nombre de la Constitución, lo que la propia Constitución ampara".

La dirigente socialista afirmó la plena constitucionalidad del texto que hoy ha comenzado a debatir la Comisión Constitucional, y recordó que este Estatuto "es el que menciona más veces" la Carta Magna.

Sin embargo, no encontró extraño que el PP ponga en entredicho la constitucionalidad del texto si se tiene en cuenta que esas dudas "provienen de un partido que considera bienintencionados" a los protagonistas del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, que resultó abortado por la intervención del rey.

"Algunos que se llenan la boca de la Constitución", dijo, "y que no la votaron, pretenden que no se aplique en la práctica y que quede en el desuso". "Negar la profundización del autogobierno es negar lo que dice la propia Constitución", sentenció.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
G