MADRAZO PRESUME DE UNA AMBICIOSA LEY VASCA DE SERVICIOS SOCIALES QUE ESTABLECE LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno vasco y coordinador general de Ezker Batua, Javier Madrazo, presumió hoy de que Euskadi cuenta con una ambiciosa Ley de Servicios Sociales que establece un altísimo "techo de prestaciones".
En su intervención en el Fórum Europa, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Madrazo indicó que el proyecto de Ley de Dependencia aprobado por el Gobierno central es una norma que establece "unos mínimos" en los servicios y prestaciones comunes de atención a las personas dependientes.
Agregó que en el trámite parlamentario IU-ICV intentará a través de sus enmiendas impedir que el texto caiga en la "tentación" de invadir competencias exclusivas, para lo que habrá que "acotar" el alcance de la ley, ya que la función del Estado es fijar el mínimo de prestaciones.
El líder de la federación vasca de IU defendió que el desarrollo de la red de servicios y prestaciones corresponde al Ejecutivo vasco, y "vamos por delante", dijo, en cuestiones como residencias, centros de día, asistencia domiciliaria o teleasistencia.
Preguntado por la política de vivienda del Ejecutivo del que forma parte, manifestó que Euskadi está a la cabeza en la construcción de viviendas de protección oficial, y agregó que el Gobierno central debe acelerar la reforma de la Ley de Valoración del Suelo para que se evalúe en función de lo que vale, no de lo que podría llegar a valer.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
G