MADRAZO (IU) DICE QUE PP Y PSOE SUFREN MAS LA VIOLENCIA, PERO TAMBIEN SE BENEFICIAN MAS DEL APOYO FINANCIERO Y MEDIATICO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IzquierdaUnida en el País Vasco, Javier Madrazo, manifestó esta tarde que la desigualdad de oportunidades ante las próximas elecciones vascas no es sólo la que se deriva de las amenazas que reciben partidos como el PP y el PSOE, sino también de la inferioridad de medios económicos que sufren otros, como es el caso de IU.

En relación con los problemas que PP y PSOE reconocen que están encontrando para completar sus listas ante las municipales vascas, Madrazo dijo a Servimedia: "efectivamente, no hay igualdad deoportunidades de cara a la presentación de listas, en un caso por la amenaza y en otro caso porque algunos partidos cuentan con muchos medios económicos, como el PP y el PSOE, y otros porque tenemos medios para hacer campaña".

La desigualdad se da, agregó, "en un caso por la intimidación de la violencia, y en otro por el actual sistema en el que vivimos, que hace que unos estén apoyados por los medios de comunicación y los poderes financieros, que son el PP y el PSOE, y otros no lo estamos. Por una raón o por otra, no hay igualdad de oportunidades".

Por otra parte, Madrazo exigió nuevamente a Herri Batasuna que se desmarque y "neutralice" actos de violencia como el atentado perpetrado la pasada noche contra el domicilio de los padres del concejal de Bilbao Dimás Sañudo, "porque el silencio es un silencio cómplice y les hace responsables políticos de lo que está sucediendo y lo que pueda suceder".

El dirigente de IU animó a la Consejería de Interior del Gobierno vasco a "erradicar" la violenci callejera, pero aseguró que "no es de recibo que se aproveche este tipo de situaciones para cargar contra la Ertzaintza por parte de quienes han desconfiado siempre de ella".

Madrazo consideró que no hay que extrañarse de la alianza electoral entre PNV y Eusko Alkartasuna, porque "estaba cantando que tenían que volver a reunificarse. El problema es que hay muchos votantes de Eusko Alkartasuna, que consideró que son personas progresistas, que no creo que vayan a tener tragaderas para votar a una candiatura del PNV, que es quien va a hegemonizar esa coalición".

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1999
D