MADID. ALUMNOS DE SECUNDARIA HARAN INTERCAMBIOS CULTURALES A TRAVES DE INTERNET CON ESTUDIANTES DE OTROS PAISES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alumnos de secundaria de la Comunidad de Madrid van a realizar intercambios culturales con estudiantes bolivianos, colombianos y marroquíes durante el próximo curso 2003/04, según informó hoy el Ejecutivo regional.
La Consejería de Educación ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Desarrollo Sostenido (FUNDESO), por el que los estudiantes madrleños podrán participar en foros, a través de Internet, en los que tratarán temas relacionados con las tradiciones y costumbres de cada país. Además, dispondrán de una página web (www.interculturanet.org), que proporcionará información sobre los contenidos del programa, entre otras actividades.
El presupuesto destinado a esta iniciativa por la Consejería de Educación asciende a un total de 92.692 euros. El programa "Intercultur@net, diversidad para vivir: educar para no discriminar", pretende sensibilzar a los alumnos sobre temas de desigualdad internacional, interculturalidad e inmigración a través de dinámicas realizadas por los docentes, con material proporcionado por FUNDESO para los centros escolares.
El intercambio de contenidos entre los alumnos se realizará fundamentalmente mediante las nuevas tecnologías y, sobre todo, a través de Internet, que permitirá a los jóvenes bolivianos, colombianos, marroquíes y españoles, que cursan los mismos estudios, intercambiar fotos e imágenes a sus compaeros sobre los aspectos más destacados de su cultura: historia, literatura, música y deportes, entre otros.
Los estudiantes realizarán, al menos, dos videoconferencias durante el curso. Para ello, la Consejería de Educación dotará de los equipos informáticos necesarios a los colegios que intervengan en el desarrollo del proyecto, tanto de otras comunidades como de países latinoamericanos y Marruecos.
Antes de comenzar el curso, FUNDESO realizará un taller de interculturalidad dirigido por un expeto, con el fin de que los docentes encargados de participar en el proyecto adquieran unas nociones básicas sobre este concepto y el desarrollo del programa en el que trabajarán con sus alumnos. El personal encargado de ejecutar y evaluar el proyecto será seleccionado por FUNDESO, que aportará un total de 21.110 euros durante la etapa 2003/04 para la realización de las actividades programadas.
Otras de las actividades de este programa consistirá en el desarrollo de unas jornadas de Interculturalidad dode "FUNDESO invitará a un representante de la embajada de cada país integrante del proyecto, así como a asociaciones artesanales de Bolivia, Colombia y Marruecos" que acercarán a los estudiantes a la cultura de sus lugares de origen.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2003
M