LOS MADEREROS PIDEN INVESTIGAR LA INTENCIÓN DE LOS INCENDIARIOS PARA PODER ADOPTAR POLÍTICAS PREVENTIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de la Industria de la Primera Transformación de la Madera de Galicia ha pedido la primera convocatoria de la Mesa de la Madera, constituída en mayo, para estudiar las causas y las intenciones de los autores de los incendios que han asolado miles de hectáreas en la comunidad autónoma y poder adoptar así políticas de prevención adecuadas.
Según señaló a Servimedia la secretaria general de la federación (aserradores y rematantes de maderas), Concepción Do Campo, el actual es "un momento importante" para convocar la Mesa de la Madera.
De ese modo, con los datos definitivos en la mano, se podrá "hacer una valoración de si la industria puede absorber esa madera, o qué tipo de madera puede absorber y cuál no, y buscar salidas entre todos a las problemáticas que puedan surgir", apuntó Do Campo.
Los industriales madereros gallegos consideran "importantísimo que se hagan todas las investigaciones y detenciones de los incendiarios, e intentar ver cuál era la intención de lo que ha pasado ahora para poder establecer unas políticas adecuadas dirigidas a prevenir la base del problema".
La federación señaló que Galicia tiene una propiedad forestal muy atomizada, repartida entre unos 600.000 pequeños propietarios con una superficie media de dos hectáreas de monte, lo cual "consideramos que es un problema, sobre todo de cara a la inversión del propietario del monte, y si le sumamos los incendios, se consigue el desinterés, porque es una incertidumbre".
"Consideramos que ahora hay una oportunidad para tender a la agrupación de propietarios, para que se consiga, sobre todo, inversión en el monte y mayores rendimientos para el propietario", apuntó Do Campo.
Este minifundismo forestal "es uno de los problemas estructurales que hay en el monte gallego, y no sólo por el problema de los incendios sino para buscarle rentabilidad, ya que consideramos que así es como los montes están bien gestionados y la incidencia de los incendios va a ser menor", concluyó la responsable de la federación de los madereros gallegos.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2006
A