LA MACROCARCEL DE ARAGON SE INSTALARA DEFINITIVAMENTE EN GURREA DE GALEGO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La macrocárcel de Aragón, que sustituirá a las que ahora existen en Zaragoza y Huesca, será construida definitivamente en el término municipal de Gurrea de Gállego, una de las ocho localidades que figuraban como alternativa.

Así lo confirmaron ayer el delegado del Gobierno en Aragón, Carlos Pérez Anadón, y el director general de Administraciones Penitenciarias, Pedro Pablo Mansilla, tras la reunión que mantuvieron con los alcaldes de los municipios zaragozanos ue conforman el llamado Bajo Gállego (Gurrea, Villanueva de Gállego, San Mateo, Zuera, Almudévar, Ontinar, El Temple y La Pau).

Esta decisión pone punto final a la polémica surgida en torno a la localidad de Zuera -que hasta ahora había sido considerada como lugar de destino del recinto penitenciario-, debido al rechazo de los vecinos.

La oposición vecinal provocó incluso manifestaciones contra el alcalde de Zuera, el socialista Javier Puyuelo, al que acusaban de no rechazar con firmeza la constrcción de la macrocárcel por no enfrentarse al Gobierno central. Miles de vecinos se manifestaron el pasado sábado por el centro de Zaragoza.

A la hora de decidirse por Gurrea de Gállego, los responsables gubernamentales han valorado numerosas circunstancias, que explicó el director general de Administraciones Penitenciarias, Pedro Pablo Mansilla.

"Estudios técnicos han señalado como el lugar más idóneo desde el punto de vista penitenciario, desde el punto de vista del suelo, de la gestión de persnal y de la gestión de los medios judiciales, el municipio de Gurrea", indicó.

La cárcel comenzará a construirse antes de finales de año y está previsto que quede terminada en 20 ó 24 meses. El coste de la obra asciende a más de 7.000 millones de pesetas.

La prisión, con capacidad para 950 internos custodiados por 450 funcionarios, tendrá campo de fútbol, polideportivo, celdas individuales con baño y ducha e incluso un hospital interior con 74 camas.

Por lo que se refiere a la seguridad, conará con seis muros y verjas separados por 20 metros cada uno, con una carretera perimetral permanentemente vigilada y una torre de control en el centro del recinto.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
C