LUZON AFIRMA QUE ARGENTARIA ESTA DISPUESTA A PARTICIPAR EN NUEVAS FUSIONES BANCARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Argentaria, Francisco Luzón, afirmó hoy que a corporación bancaria pública está dispuesta a participar en nuevos procesos de fusión con otras entidades, que consideró inevitables para hacer frente a la competencia europea.
Luzón también señaló que es partidario de privatizar entre el 10 y el 20 por ciento de Argentaria en cuanto las condiciones del mercado lo permitan, si bien aclaró que ahora sería "temerario", dada la depresión bursátil.
A este respecto, recordó que los recursos propios de Argentaria se elevan a 600.000 millones de pesets, por lo que su precio en bolsa debería superar normalmente el billón de pesetas, una cantidad no absorbible en la actual situación de crisis.
Por otra parte, Luzón, aunque defendió las fusiones como vía para aumentar la competitividad de los bancos, opinó también que el mercado financiero único que entrará en vigor el 1 de enero de 1993 no restará cuota de mercado a la banca comercial española.
A este respecto, se mostró convencido de que la banca extranjera se encontrará con fuertes obstáculospara ganar terreno a las entidades españolas, entre los que destacó la saturación del mercado y la solidez de las relaciones entre los bancos y sus clientes.
Agregó que ya es posible distinguir "ganadores y perdedores" entre los distintos sistemas bancarios de los "doce" y dijo que el español se sitúa entre los primeros.
Luzón defendió la presencia de un gran grupo bancario público como Argentaria y negó validez al criterio de quienes afirman que la eficacia de las empresas privadas es siempre maor.
A su juicio, ese argumento ignora que "es la asunción de objetivos incompatibles con los empresariales, más que las deficiencias de gestión, la causa fundamental de la menor productividad relativa de muchas empresas públicas".
Asimismo, se mostró contrario a privatizaciones guiadas por razones coyunturales, como la reducción del déficit público, "sin corregir los factores estructurales que los ocasionan".
No obstante, recalcó que las reglas del mercado único impedirán que Argentaria dé rspaldo a una determinada política industrial u otras ininciativas dirigidas desde el Gobierno, tarea que quedará reservada al Instituto de Crédito Oficial
Finalmente, Luzón, que hizo estas manifestaciones en unas jornadas organizadas por los diarios Financial Times y Expansión, se mostró convencido de que "la propiedad estatal de los bancos constituye una ventaja de partida" que debe ser aprovechada para mejorar la posición competitiva de España.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1992
M