LA LUZ HA BAJADO MAS DE LO FIJADO POR EL GOBIERNO PARA 1998, SEGUN UNESA

MADRID
SERVIMEDIA

Las tarifas eléctricas están bajando en 1998 más de lo que el Gobierno fijó a primeros de año que debían reducirse, un 3,63%, según ha informado hoy la patronal, Unesa. Por su parte, fuentes del sector han señalado a Servimedia que la rebaja podría estar en torn al 4,2% hasta junio.

En un informe de Unesa, difundido hoy, que compara las tarifas eléctricas españolas con las de la Unión Europea, la patronal del sector asegura que el precio de la luz en España está en la media de sus socios comunitarios, y que, junto a las de Francia, son las únicas que han descendido en todas las categorías de consumo durante 1997.

Asimimso, aseguran que España es el país que más esfuerzo ha realizado en la UE para reducir el precio de la electricidad y recuerda que en 196 fueron "congeladas", en 1997 descendieron una media del 3% y para 1998 se fijó una rebaja media del 3,63%.

Sin embargo, Unesa asegura que la evolución de la demanda eléctrica y el efecto del nuevo sistema de competencia en precios está haciendo que las rebajas sean superiores a los previsto.

De hecho, algunas fuentes del sector consultadas por Servimedia cifran la rebaja media de la electricidad hasta el pasado mes de junio en el 4,2%. El motivo, señalaron, es que está aumentando más la demandaindustrial, que es más barata, y cae la doméstica, que es más cara, lo que hace que las eléctricas facturen menos de lo previsto con la rebaja inicial.

En principio, según las mismas fuentes consultadas, el efecto de la rebaja del 3,63% ascendía a unos 70.000 millones de pesetas, pero la marcha de la demanda está haciendo que el efecto en las compañías sea de unos 12.000 millones de pesetas más.

Las compañías se quejan del daño que les está causando la llamada autogeneración eléctrica, de compañís que tienen generación propia para atender su demanda y que vierten a un precio superior al de mercado la energía que les sobra.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1998
G