EL LUNES COMIENZAN LOS FESTIVALES DE NAVARRA, QUE ESTE AÑO ESTARAN DEDICADOS A BRASIL

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El próximo lunes comenzarán los Festivales de Navarra 2003, que se desarrollarán en la Ciudadela de Pamplona hasta el 9 de agosto y que en esta edición estarán dedicados al arte y la cultura de Brasil.

El programa incluye una amplia muestra de la música y de la cinematografía de Brasil, y se completará con conferencias sobre la realidad brsileña, exposiciones, talleres, actividades para niños y una muestra gastronómica.

Cada jornada terminará con un gran concierto al aire libre en un graderío para mil personas. El resto de los espacios de exposición cerrados del recinto amurallado acogerán los ciclos de cine, las conferencias y las demás actividades programadas.

La música de Brasil estará representada en dos grupos de conciertos, ofrecidos en sendos fines de semana, con temática distinta. En el primero se han programado tres concirtos, bajo el título "Fiesta en Bahía", que ofrecerán, respectivamente, el Balé Folklórico de Bahía, Carlinhos Brown y Caetano Veloso. En el segundo, bajo el título "Brasil urbano", ofrecerán conciertos el Grupo Zuco 103, Eddy Motta y Arnaldo Antunes.

El programa musical se completa con otra sección titulada "Otras músicas de Brasil", con cuatro conciertos de "choros", "pagode", música virtuosa y música antigua propia de aquel país.

La realidad política, social y cultural de Brasil será analizadaen un ciclo de conferencias bajo el título "Para comprender Brasil: política, religión, fiesta e identidad", coordinado por José Manuel Santos, director del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca, y en el que participarán profesores de universidades brasileñas, estadounidenses y españolas.

El programa de cine comprende las proyecciones de ocho películas, producidas entre los años 1996 y 2003, de los directores Fernando Meirelles, Héctor Babenco, Sandra Werneck, Lais Bodanski, Fabo Barreto, Walter Salles, Beto Brant y Luiz Fernando Carvalho. Además, se ha programado la proyección de otras cuatro películas para niños.

Los talleres estarán dedicados a la enseñanza de la "capoeira", la danza brasileña, percusión y música virtuosa de acordeón brasileño.

Las exposiciones, bajo el título "Brasil: verso y reverso", serán dos. La titulada "Raza" es una instalación que desvela cómo se creó la diversidad étnica de Brasil y ha sido creada expresamente para Pamplona por el videoartisa Carlos Nader y el músico Caetano Veloso. La segunda, con el nombre de "Cronología ilustrada de la historia y la cultura brasileñas", es un papel continuo de imágenes estáticas y dinámicas y sonido.

La oferta gastronómica de sabor afrobrasileño se establecerá en la llamada "Taberna del mundo", a cargo de la restauradora Neide Santos, del restaurante Yorubá de Río de Janeiro.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2003
J