EL LUNES SE CELEBRA EL DIA INTERNACIONAL DEL HOMBRE

- Un estudio del Ministerio de Asuntos Sociales señala que el varón español es "tradicional" en su relación familiar y de pareja

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo lunes se celebra en Estaos Unidos el Día Internacional del Hombre, consecuencia del auge que han registrado en los últimos años en ese país las organizaciones y colectivos reivindicativos de hombres.

En España el asociacionismo exclusivamente masculino tiene poca incidencia, pero algunos países europeos ya han empezado a recibir la influencia norteamericana y los habitantes varones han empezado a agruparse.

El informe "Los hombres españoles", realizado por el Ministerio de Asuntos Sociales, señala que en nuestro país lo varones mantienen una relación de familia y de pareja "tradicional", ya que siguen "canalizando en el matrimonio las relaciones intersexuales y el rol reproductivo mantiene su vigencia".

Según este trabajo, el 46,2 por ciento de los españoles cree que las labores del hogar son cosa de mujeres y el 48,8 por ciento no está de acuerdo con esta afirmación. Entre los primeros predominan los maridos de mujeres sin trabajo remunerado, mientras que en los segundos se invierte esta tendencia.

Sin embargo las mujeres continúan soportando el peso del trabajo doméstico, ya que la mayoría de los varones no plancha nunca, ni lava la ropa, ni limpia las ventanas, ni friega el suelo. Pero en esto se parecen a los hombres de otros países europeos, por ejemplo, a los alemanes.

TRABAJO EN EL HOGAR

Pero los germanos al menos son más activos en otro tipo de tareas, ya que muchos aseguran que recogen la casa, van de compras, limpian el polvo, lavan los platos y cocinan, actividades que muchos españoles no han ralizado en su vida.

Respecto al trabajo fuera del hogar, casi el 80 por ciento de los hombres españoles creen que hay profesiones que no son adecuadas para la mujer, la mitad considera lógico que las empresas prefieran contratar hombres que mujeres y una cuarta parte entiende que aun en igualdad de condiciones el hombre debe ganar más que la mujer.

La inmensa mayoría de los varones piensa que el trabajo es tan importante para la mujer como para el hombre y también son más los que entienden que dee ser la propia mujer la que decida si debe o no trabajar.

El 36,7 por ciento dice que la mujer debe estar dispuesta a relegar sus intereses profesionales en favor de la carrera de su marido y la mitad asegura que el marido debería estar dispuesto a renunciar en algo en el terreno profesional en favor del desarrollo profesional de su mujer.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1994
GJA