Cultura
Lumen publica ‘Historia universal de la infamia’ y ‘El aprendizaje del escritor’ para celebrar el 125 aniversario del nacimiento de Borges
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La editorial Lumen anunció este martes la publicación de dos de las grandes obras de Jorge Luis Borges (1899-1986): ‘Historia universal de la infamia’ y ‘El aprendizaje del escritor’, con motivo de la conmemoración del 125 aniversario del nacimiento del escritor argentino.
Lo hizo en un comunicado en el que explicó que la publicación de ‘Historia universal de la infamia’ hace 90 años supuso “un hito en la literatura argentina y universal”. Esta obra se compone de distintos relatos escritos entre 1933 y 1934 están basados en crímenes reales o legendarios de personajes célebres por su maldad y su ansia de poder.
Borges siempre dijo de esta obra que sus páginas son “el irresponsable juego de un tímido que no animó a escribir cuentos y que se distrajo en falsear y tergiversar historias ajenas”, unas “historias de infames: ladrones, rufianes, piratas, traidores”, que son el testimonio de las indecibles lecturas del autor argentino. “A veces creo que los buenos lectores son cisnes aún más tenebrosos y singulares que los buenos autores”, sostuvo Borges.
Por su parte, ‘El aprendizaje del escritor’ recopila los encuentros del seminario que ofreció Borges en la Universidad de Columbia, sita en EEUU, en 1971. A través del diálogo que sostuvo con sus alumnos, la obra atestigua las opiniones del autor argentino sobre sus propias ficciones, su poesía, sus posiciones sociales y políticas, su proceso de escritura, sus trabajos en colaboración y alguna confesión de su vida privada.
A pesar de que los textos inéditos suelen perdurar en cuadernos, márgenes o papeles dispersos, estos testimonios permanecieron en una cinta magnetofónica grabada en Nueva York (EEUU) hace más de cincuenta años.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2024
MST/gja