LUIS ROLDAN ANUNCIA ACCIONES LEGALES CONTRA "DIARIO 16" POR LAS INFORMACIONES PUBLICADAS SOBRE SU PATRIMONIO
-Va a remitir al presidente del PP y al diputado de IUAntonio Romero toda la documentación
-Asegura que la mayor parte de su patrimonio es anterior a su llegada a la Dirección General de la Guardia Civil
-Un chalé unifamiliar en Cizur Menor (Navarra), construido y adquirido en 1990 (su valor escriturado 18.660.185 pesetas, su valor de mercado 30.000.000 pesetas, según la información periodística). Roldan dijo que "el precio de compra 22 millones y tiene actualmente una hipoteca de 15,5 millones".
-Chalé en Aravaca (Madrid), adquirido el 3 de mayo de 1991 a nombre de su hijo Luis Javier (valor escriturado 2 millones, valor de mercado 35 millones). Según Roldán, "no es un chalé es un adosado. Tiene una hipoteca de 9 millones y pico de pesetas".
-Piso cerca de la Castellana, adquirido el 12 de febrero del 91 (Valor escriturado 60 millones, valor de mercado 100 millones). Según Roldán, "ese piso tiene un crédito hipotecario de 43,8 millones".
-Una finca en La Rioja. "No tengo ninguna finca en La Rioja", dijo el director general.
-Un terreno de 448 metros cuadrados en la urbanización Cambrils, adqirido el 13 de abril de 1987 (Valor escriturado 12 millones, valor de mercado 24 millones). "Ese terreno, que lo compré con un contrato de compra-venta privado en 1986, antes de ser director general de la Guardia Civil, fue escriturado el 13-4-87, es decir, apenas cuatro meses después de ser nombrado para ese cargo".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, anunció hoy que va a estudiar con su abogado las acciones legales "que se deben interponer" por la informaciones aparecidas en "Diario 16".
Roldán aseguró que la mayor parte de sus propiedades las adquirió antes de ser director general de la Guardia Civi, y que va a remitir toda la documentación al diputado de IU Antonio Romero y al presidente del Partido Popular, José María Aznar; cuyo grupo ha solicitado la certificación del registro de intereses de altos cargos correspondiente a Roldán para conocer su patrimonio y los incrementos durante su mandato.
En declaraciones a la Cadena Ser, Roldán afirmó que gana 949.814 pesetas brutas y 606.251 netas y presentó la nómina al presentador del programa, Iñaki Gabilondo.
PUNTUALIZACIONES
El director dela Guardia Civil puntualizó las cifras de las propiedades a las que se refiere "Diario 16":
-Un chalé unifamiliar en Cizur Menor (Navarra), construido y adquirido en 1990 (su valor escriturado 18.660.185 pesetas, su valor de mercado 30.000.000 pesetas, según la información periodística). Roldan dijo que "el precio de compra 22 millones y tiene actualmente una hipoteca de 15,5 millones".
-Chalé en Aravaca (Madrid), adquirido el 3 de mayo de 1991 a nombre de su hijo Luis Javier (valor escriturado 2 millones, valor de mercado 35 millones). Según Roldán, "no es un chalé es un adosado. Tiene una hipoteca de 9 millones y pico de pesetas".
-Piso cerca de la Castellana, adquirido el 12 de febrero del 91 (Valor escriturado 60 millones, valor de mercado 100 millones). Según Roldán, "ese piso tiene un crédito hipotecario de 43,8 millones".
-Una finca en La Rioja. "No tengo ninguna finca en La Rioja", dijo el director general.
-Un terreno de 448 metros cuadrados en la urbanización Cambrils, adqirido el 13 de abril de 1987 (Valor escriturado 12 millones, valor de mercado 24 millones). "Ese terreno, que lo compré con un contrato de compra-venta privado en 1986, antes de ser director general de la Guardia Civil, fue escriturado el 13-4-87, es decir, apenas cuatro meses después de ser nombrado para ese cargo".
"Todas estas adquisiciones han sido el desarrollo de una vida profesional de 25 años en las distintas actividades que he tenido", afirmó Luis Roldán, que puntualizó que en la información e hace referencia a cuatro parcelas en Cambrils, y fueron compradas el 16-8-86 y el 8-10-86; es decir, también antes de ser director general de la Guardia Civil".
"Quiero recordar que hasta esa fecha (su nombramiento al frente de la Benemérita) yo no había tenido responsabilidad sobre ninguna partida del Presupuesto General del Estado. Es decir, se supone que eran patrimonio obtenido con los recursos propios de mi trabajo de los años anteriores".
"Se habla de un duplex en Cambrils, que no dice (l información) la fecha de escritura", añadió. "Lo compré en 1980, es decir bastante antes de ser nada, por dos millones de pesetas. Habla también de unas viviendas en Zaragoza. La compré en 1972. Son prácticamente todos bienes adquiridos antes de ser director de la Guardia Civil".
Roldan afirmó que su patrimonio actualmente es de "52 millones de pesetas", y explicó que sus silencios se han debido a que estaba en París "ejerciendo mi responsabilidad", dijo, "asistiendo a la inauguración del salon de laMilipol".
CONSULTAS CON SU ABOGADO
Preguntado si a la vista de la documentación que tiene, niega que la información que está publicando "Diario 16" sea cierta y correcta, Roldán respondió: "Hombre, usted mismo".
"Yo tengo que hablar en los próximos días con algún abogado, que se encargue de analizar toda la información que ha aparecido en el periódico; darle y aportarle toda la documentación económica del desarrollo de mi vida personal, y ver el tipo de acciones legales que se pueden y deben inerponer contra las personas o persona que ha hecho uso de estas afirmaciones, a mi entender absolutamente falsas", dijo.
Roldán explicó que "cuando hice la declaración de incompatibilidades, algunas de estas propiedades, las que existían, estaban ahí. También aparece la sociedad Europe Capital, que la empleo no fundamentalmente con ánimo de ocultar porque sería absurdo que yo tratase de ocultar bienes a la Hacienda Pública o al conocimiento de los ciudadanos. Son bienes que están en los registros civies, en los registros de la propiedad, y que se tiene relativamente fácil acceso".RAZONES DE SEGURIDAD
"Lo que pretendo en esos momentos (con Europe Capital) es enmascarar un poco, por razones de seguridad, el lugar donde yo voy a vivir. Es más difícil encontrar quien está detrás de una sociedad por parte de unos terroristas que encontrar a una persona. Creo que esto no hace falta explicarlo mucho".
"El daño mayor que se me ha hecho a mí, y ese sí que es irreparable, no sólo económico sino tamién afectivo, es que yo en el momento en que cese en mi actividad como director general de la Guardia Civil, no puedo ir a vivir al sitio que yo había elegido para vivir. Por razones, evidentemente, de seguridad".
Roldán apuntó que le gustaría dejar el cargo "no hay ningún hecho nuevo que apunte a que yo haya cambiado lo que en junio pensaba". Aunque precisó que "esto de quererse ir o no ir, en los cargos de designación, la voluntad no es tanto de uno sino del superior. Hay que contar siempre con la vluntad del ministro, que a lo mejor estima que no deberían continuar ciertas personas en el departamento".
Respecto al testaferro, Jorge Esparza Martín, al que alude hoy el citado periódico, "quien hasta el pasado 27 de octubre figuraba como administrador único de Europe Capital", dice la información, Roldán también aludió a razones de seguridad.
"Lo que me molesta es que por esa simple razón de ayudarme a elevar mi nivel de seguridad, que perderé el día que deje de vivir en la Dirección General e la Guardia Civil, se vea implicado él (Esparza Martín) y su familia en este asunto. Ese es un daño que le hacen a esta persona que no tiene, a mi entender, tampoco precio".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1993
J