LUIS PORTERO DICE QUE PARA LAS VÍCTIMAS "NO ES NEGOCIABLE" QUE SE EXCARCELE A PRESOS ETARRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Portero, hijo del fiscal del mismo nombre asesinado por ETA en 2000, aseguró hoy que las víctimas del terrorismo no aceptarán la excarcelación de presos de ETA, puesto que para este colectivo se trata de una cuestión que "no es negociable".
En declaraciones a Servimedia, Portero, que lidera en la actualidad la Asociación Dignidad y Justicia, opinó que cualquier proceso que busque acabar con el terrorismo debe incluir la "reparación" a las víctimas, algo que incluye "el cumplimiento íntegro de las condenas que judicialmente hayan recaído sobre los terroristas".
"Eso significa", afirmó, "que no cabe excarcelación ni ningún tipo de beneficio penitenciario para terroristas que hayan cometido delitos de sangre".
Portero hizo estas manifestaciones en referencia a las informaciones que apuntan a que la dirección de ETA ha trasladado a sus 490 presos que su excarcelación tardará, de manera que sólo se producirá al final, una vez se alcance algún tipo de acuerdo político con el Gobierno.
A este respecto, señaló que "la excarcelación no es negociable para las víctimas del terrorismo", como tampoco "ningún tipo de beneficio penitenciario". "Los asesinos y los delincuentes tienen que cumplir sus condenas porque, si no, estamos en un Estado de derecho que no es tal", afirmó.
Al mismo tiempo, sobre el proceso abierto con el alto el fuego de ETA, Portero opinó que el Gobierno debe rectificar y volver a la "senda del consenso" con el PP". Añadió que sólo debería llevarse a cabo con la banda etarra un "diálogo sujeto a condiciones", que incluyera aspectos como pedir perdón a las víctimas, la puesta a disposición de la Justicia de todos los etarras o la "entrega verificable de las armas".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2006
B