LUIS GAMIR DIMITE COMO CONSEJERO DE BBV INTERACTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Gámir, presidente del Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP), ha enviado na carta al presidente de BBV Interactivos, en la que presenta su dimisión como consejero de esta empresa debido a su responsabilidad en el proceso privatizador de empresas públicas, según informó hoy esta firma.
En su carta de dimisión, Gámir comenta al presidente de BBV Interactivos que ha tomado esta decisión a pesar de que el CCP es un órgano estrictamente consultivo, sin capacidad legal para tomar decisiones en los procesos de privatizaciones.
Ese órgano está formado por nueve miembros, cateráticos de Universidad, y su función consultiva se refiere sobre todo a aspectos formales de cada proceso privatizador: si ha existido transparencia, publicidad y concurrencia. Agrega que los integrantes del consejo trabajan a tiempo parcial, compatible con otras actividades, sin más remuneración que dietas e indemnizaciones.
Las propuestas sobre el proceso privatizador las realiza el agente gestor de las empresas públicas (SEPI, SEPPA o el ministerio implicado), y la resolución es del Consejo de Minitros. Los informes que elabora CCP no son vinculantes y la fuerza del organismo consultivo radica, exclusivamente, en la calidad y el rigor de sus dictámenes.
Luis Gámir comenta también que una de las características especiales del Consejo es que se autorregula a sí mismo. De esta forma, se introdujo la cláusula de 'conflicto de interés', según la cual los consejeros se abstendrían en la votación de los informes cuando tuvieran relación o interés de cualquier tipo con cada proceso de privatización.
Dentro de esta función autorreguladora, los consejeros se han comprometido a no utilizar fuera del Consejo información que reciban como miembros del mismo.
A pesar de todas estas circunstancias que concurren en el Consejo Consultivo de Privatizaciones, y sin que ello afecte a la filosofía con la que fue creado el CCP, razones puramente prácticas son las que han impulsado a Luis Gámir a presentar su dimisión, según afirma.
La primera propuesta sometida a informe del CCP fue la de Gas Natural, enla que SEPI propuso dos asesores para dicha operación, uno de ellos BBV Interactivos. El informe del CCP fue favorable, aunque con observaciones. De acuerdo con la cláusula antes mencionada, Luis Gámir se abstuvo en dicho dictamen.
Posteriormente, otro agente gestor, SEPPA, acaba de presentar al CCP para su informe la propuesta de privatización de la compañía Telefónica de España, que incluye que la coordinación de la enajenación se realice por cuatro empresas, una de ellas BBV.
Aunque lo normal s que BBV Interactivos no resulte involucrado en la gran mayoría de los procesos de privatización, Luis Gámir comenta en su carta de dimisión que si los agentes gestores de empresas públicas y los ministerios siguen proponiendo a dicha empresa en otros casos, tendrá que abstenerse más veces de lo que personalmente desearía, lo que disminuiría el atractivo y la eficacia de su trabajo en el CCP. Por ello, ha decidido presentar su dimisión.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1996
J