LUIS CAÑON, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA CNSE

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) concluyó hoy su Asamblea General, en la que han tenido lugar las elecciones presidenciales. El actual presidente, Luis J. Cañón Reguera ha resultado reelegido para seguir al frente del Consejo durante cuatro años más.

Los demás miembros del nuevo Consjo son Feliciano Sola Lima (vicepresidente primero), Alfredo Gómez Fernández (vicepresidente segundo), Carmen Cerezales Mauriz (secretaria general), Jesús Valdés Sánchez (tesorero) y, ocupan las seis vocalías: Felisa Pino López, Mª Luz Esteban Saiz, Pedro Mª García Sanz, Miguel Jiménez Mesa, Antonio Martínez Álvarez y Luis Alberto Redondo Martínez.

Durante dos días se reunieron en Madrid 76 delegados procedentes de toda España, representando a las federaciones y asociaciones integradas en la CNSE, par decidir con sus votos los miembros del nuevo Consejo. En el transcurso de la asamblea, Luis Cañón hizo un balance muy resumido de los 10 años que ha cumplido como máximo dirigente de la confederación, resaltando que, en este tiempo, "las personas sordas han llegado a ser un colectivo visible para toda la sociedad".

Para la próxima legislatura el Consejo se ha marcado como prioridades el reconocimiento de la Lengua de Signos, el empleo de las personas sordas, la accesibilidad de las nuevas tecnologíasy el fortalecimiento del movimiento asociativo.

Al término de la asamblea, se ha aprobado, con 72 votos a favor y 4 abstenciones, una resolución por la que se "pide a la Federación de Sordos de la Comunidad de Madrid (FESOCAM) que dé fin a la sucesión de denuncias emprendidas contra la CNSE, que están sumiendo al movimiento asociativo de las personas sordas en una dinámica judicial sin precedentes".

FESOCAM ha interpuesto cuatro demandas judiciales contra el consejo de la CNSE desde que, en la asmblea del año pasado, esta federación fuera expulsada del seno de la confederación. En esta resolución aprobada hoy por la Asamblea General de la CNSE también se manifiesta la intención de readmitir a la federación madrileña siempre y cuando ésta modifique sus estatutos para hacerlos compatibles con los de la confederación.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2002
I